Con el auge de la creación de contenido en formato vídeo para plataformas como YouTube, ha habido un gran incremento en la demanda de vídeos de stock.
Quizá este término era desconocido para todos hace unos años. Sin embargo, hoy en día, está en boca de cualquiera que se quiera dedicar a la creación de vídeos.
Y es que, de la misma forma que los diseñadores usan imágenes de archivo para sus creaciones, los editores de vídeo hacen lo propio con las diversas librerías de vídeos que existen en la red.
Imagina por un momento que un creador de vídeos tuviera que grabar sus propios vídeos sobre temáticas tan dispares como viajes, naturaleza, gente o negocios.
¿Acaso no tardaría cientos de horas en recopilar todos esos vídeos?
No resulta muy práctico ¿no crees?
Para ello están las plataformas de vídeos de stock, cuyo objetivo es proporcionarte vídeos cortos de diferentes temáticas, de la máxima calidad y sin derechos de autor para ahorrarte esas cientos de horas y que las puedas dedicar a crear tu propio contenido.
Normalmente, las mejores plataformas de vídeos sin copyright son de pago. Ya sabes, todo lo que es de primera calidad tiene un precio.
Pero, ¿y si te dijera que existen multitud de webs con vídeos 100% gratis, y que te las voy a mostrar a continuación?
Seguirías leyendo el artículo hasta el final ¿verdad?
Pues ponte cómodo y disfruta, porque a continuación te voy a presentar las mejores opciones para que puedas descargar vídeos de stock de calidad a coste cero, muchos de ellos sin derechos de autor.
Sin embargo, antes de ello, hay algo importante que necesitas saber para evitar problemas con el copyright de los vídeos.
Y es que, aunque quizá pensabas que eran lo mismo, los vídeos de stock gratuitos y los vídeos de stock sin derechos de autor NO SON LO MISMO.
Diferencia entre Vídeos de Stock Gratuitos y Vídeos de Stock Sin Derechos de Autor
Se ha tendido a pensar que todos los vídeos que son gratis es porque no tienen derechos de autor. Sin embargo, esto es completamente erróneo.
Muchas de las plataformas que mostraremos a continuación ofrecen vídeos gratuitos sin derechos de autor pero, de la misma forma, también ofrecerán vídeos gratis con derechos de autor que se encuentran bajo las licencias Creative Commons.
Entendiendo la licencia Creative Commons
Esta licencia ofrece al autor del vídeo otorgar permiso al público para compartir y utilizar su vídeo bajo los términos que considere oportunos.
Dicho de otro modo, el autor del vídeo que se encuentre bajo la licencia Creative Commons elegirá la forma en la que tú vas a poder usar su vídeo.
¿Y cómo sabemos el uso que podemos dar al vídeo?
Pues bien, existen 4 condiciones bien diferenciadas que, según como se combinen entre sí, podremos usar el vídeo de una forma u otra.
Estas condiciones son:
- Reconocimiento (Attribution -A-): En cualquier uso que se le de al vídeo, será necesario mencionar al autor del mismo.
- No Comercial (Non Commercial -NC-): El vídeo no podrá ser utilizado para fines comerciales, es decir, no podremos usarlo para ganar dinero directa o indirectamente.
- Sin Obras Derivadas (No Derivate Works -ND-): No se podrá utilizar el vídeo para crear otro vídeo derivado del mismo.
- Compartir Igual (Share Alike -SA-): Se podrá usar el vídeo para crear otros vídeos, siempre y cuando se mantenga en el nuevo vídeo la misma licencia que tenía el vídeo con la licencia Creative Commons.
De estas cuatro condiciones salen las diferentes licencias Creative Commons.
Si quieres saber más al respecto para no tener futuros problemas con los vídeos que descargues, te recomendamos echar un vistazo a esta completa guía sobre qué son las canciones sin copyright.
A pesar de que la guía esté basada en canciones y no en vídeos de stock, su contenido sobre los distintos tipos de licencias que hay será igual de válido para vídeos, y te resultará de gran ayuda. ¡Garantizado!
¿Y si los vídeos que descargo son de dominio público?
Los vídeos de dominio público son vídeos que no están protegidos por derechos de autor y, por lo tanto, pueden ser utilizados sin necesidad de mencionar al artista, ni de recibir ningún permiso, ni de pagar ninguna cuantía.
Explicado de otro modo, los vídeos de dominio público, son como si perteneciesen a cualquier persona para que puedan ser copiados, distribuidos, o utilizados de forma gratuita.
Es posible que los vídeos que encuentres en las siguientes plataformas sean de dominio público.
Bien es cierto que sería algo raro que encontrases vídeos de dominio público. Principalmente porque tendrían que ser vídeos que:
- O bien se crearon antes de que existieran los derechos de autor (allá por el año 1710)
- O bien sus derechos autor hayan expirado, habiendo pasado entre 50 y 70 años después de la muerte de su autor.
Como ves, es algo poco probable.
Sin embargo, hay una licencia Creative Commons que suele ser confundida con el dominio público: la licencia Creative Commons Zero (CC0).
Creative Commons Zero (CC0): Vídeos de stock gratuitos para cualquier uso
Los vídeos que se encuentran bajo esta licencia pueden ser utilizados con total libertad ya que,
- No están protegidos por derechos de autor
- Pueden ser utilizados sin necesidad de mencionar al artista
- Se pueden usar con fines comerciales
- Es posible crear obras derivadas con ellos
- No es necesario mantener la misma licencia en el producto final
- Son 100% gratuitos
¿En qué se diferencian los vídeos de dominio público y los vídeos bajo licencias Creative Commons Zero?
En la práctica, no habría diferencia alguna, ya que ambas permiten un uso total de la pista musical sin ninguna barrera.
No obstante, la diferencia está en que:
- En el dominio público, el vídeo pasaría a ser de uso público cuando han pasado, por lo menos, entre 50 y 70 años del fallecimiento de su autor
- En la licencia Creative Commons Zero, el autor es el que decide liberar su obra de forma voluntaria desde el momento de su creación
Si quieres saber más sobre el dominio público y esta licencia, te recomendamos hacer click en el enlace.
Encontrarás una guía de lo más completa y, aunque esté enfocada al panorama musical, te servirá mucho para entender a la perfección todo lo que te acabamos de contar.
Ahora que ya tienes claro las diferencias entre los vídeos de stock gratuitos y los vídeos de stock sin derechos de autor (Creative Commons Zero), ha llegado la hora de presentarte las mejores plataformas para conseguir vídeos de stock gratis y de calidad.
Las 3 mejores plataformas de Videos libres de derechos gratuitos
A continuación te mostraremos las plataformas que hemos considerado las mejores para conseguir vídeos gratuitos que puedas utilizar en tus proyectos.
Pixabay
Pixabay es una de las plataformas online con mayor cantidad de vídeos de stock gratuitos en su librería.
Adquirida en 2018 por Canva, se trata de una web con más de 200 vídeos disponibles, y se posiciona como una de las librerías más extensas de vídeos de stock, todos ellos bajo dominio público.
Es decir, que podrás utilizarlos para cualquier propósito -incluidos con fines comerciales- de forma gratuita y sin necesidad de mención ni retribución.
Las categorías de sus vídeos son tan dispares que se adaptarán con seguridad a la temática de tu vídeo. Y es que van desde animales, arquitectura o finanzas hasta deportes, música, viajes y muchos más.
Y no solo cuentan con vídeos, sino que también podrás adquirir música sin derechos de autor, fotografías, vectores o ilustraciones, todas ellas en modelo free-to-use.
Adicionalmente, cuentan con una comunidad de entusiastas del vídeo que mantiene y añade vídeos a la plataforma, así como de otros muchos profesionales que deciden colaborar de forma altruista con la plataforma.
Es sin duda, una de las mejores opciones para adquirir bucles de vídeo sin derechos de autor.
Pexels
También propiedad de Canva desde 2018, como la anterior plataforma, Pexels es otra de las mejores webs para descargar gratuitamente vídeos de stock de calidad.
Quizá la conocieras más como una plataforma en la que descargar imágenes stock gratis, como originalmente fue concebida.
Pero lo cierto es que también cuentan con una gran biblioteca videográfica con cientos de vídeos sin derechos de autor en calidad HD y de categorías muy diversas, entre las que se encuentran:
- Calle
- Agua
- Bebida
- Animales
- Timelapse
- Mockup
- ¡y muchas más!
No es necesario ningún tipo de registro en la web. Simplemente debes elegir el vídeo (o los vídeos) que te gustan y hacer click donde pone “Download for Free”. Simple ¿verdad?
Además, podrás descargarte tantos vídeos gratuitos como realmente quieras, sin límite de descarga. Eso sí, si los vas a utilizar para fines comerciales, asegúrate de que los puedes utilizar para dicho fin.
Y no te preocupes por cuestiones de atribución o mención al artista, ya que no es un requisito necesario para usar los vídeos.
Echa un vistazo aquí a su colección de video loops libres de derechos gratis compartidos por su comunidad. ¡Te encantarán!
Videvo
Y nuestra tercera plataforma en el ranking de las mejores para adquirir vídeos de stock gratuitos (y no por ello la menos importante) es Videvo.
Este website ofrece una gran cantidad de videos y motion graphics en calidades HD y 4K que podrás descargar de forma gratuita.
Podrás elegir entre una gran diversidad de temáticas: desde personas realizando acciones cotidianas, hasta vídeos grabados desde drones o timelapses de vídeos de naturaleza, entre muchos otros.
De la misma forma, también tendrás acceso a numerosas pistas musicales y efectos de sonido que te serán de gran utilidad para completar tu vídeo.
La plataforma es mantenida por sus miembros, los cuales añaden nuevo material de calidad cada semana, por lo que encontrarás nuevos vídeos y pistas musicales a menudo para darle un aire fresco a tus vídeos.
No obstante, al contrario que ocurría con las otras dos plataformas, en las que se podían descargar los vídeos gratuitos sin ningún requisito, en Videvo sí hay algún que otro requerimiento.
- En primer lugar, antes de descargar los vídeos, deberás confirmar que no se redistribuirá el vídeo en su forma original.
- En algunos casos, también será necesario compartir los vídeos en Facebook o Twitter para que se puedan descargar.
- La mayoría de veces, deberás acreditar al autor del vídeo para utilizarlos.
- Por último, deberás tener cuidado a la hora de usarlos y leer bien las licencias de uso, ya que algunos de ellos solo serán permitidos para uso editorial y no todos serán válidos para su uso comercial.
Y si crees que necesitas ese vídeo que tanto te ha gustado y quieres utilizarlo sin necesidad de menciones al autor y para un fin comercial, Videvo te proporciona una versión de pago de su plataforma.
Pagando $14,99 al mes, te convertiras en usuario Premium, algo que eliminará las restricciones y te dará acceso a un catálogo con más de 125,000 clips adicionales. Una opción más que no tienes por qué adquirir si buscas vídeos de stock gratis.
Una vez que hemos visto las anteriores plataformas, ya puedes decir que tienes recursos más que suficientes para adquirir vídeos sin derechos de autor a coste cero.
Pero como en Legis Video siempre queremos ofrecerte más y más, hemos decidido ampliar esa lista de plataformas gratuitas.
Otras 5 opciones para encontrar Vídeos de Stock Gratis
A parte de las tres anteriores, las cuales creemos que son las mejores para adquirir vídeos de stock gratis, también existen en Internet otras plataformas que proporcionan vídeos gratuitos.
A continuación encontrarás otras 5 alternativas que multiplicarán tus opciones.
Mazwai
Mazwai es una web que se creó con un objetivo claro: proporcionar al público material de archivo gratis, con una gran calidad y un estilo cinematográfico que pueda ser utilizado en multitud de proyectos audiovisuales.
Esta plataforma trabaja directamente y sin intermediarios con artistas elegidos, de este modo cualquier vídeo que encuentres lo podrás utilizar en tus proyectos sin ningún tipo de problema futuro con los derechos de autor.
Cada uno de sus vídeos han pasado el filtro de calidad por parte del equipo de expertos de Mazwai, algo que te garantiza encontrar una selección de vídeos de stock con la mejor calidad, con la seguridad que necesitas respecto al copyright y que no podrás encontrar en ningún otro lugar.
Por ello, para utilizar los vídeos de esta impresionante colección será necesario que se atribuya el trabajo a los autores de la gran mayoría de sus vídeos.
Un punto negativo de la plataforma es que no ofrece categorización, es decir, no encontrarás categorías definidas para encontrar el vídeo que necesitas. Podrás buscarlo por palabras relacionadas, pero quizá te lleve un tiempo encontrarlo.
No obstante, sus ventajas superan con creces sus desventajas y recomendamos totalmente que pruebes esta gran plataforma.
Videezy
Videezy es una plataforma que, más allá de ofrecer vídeos de stock gratuitos, está formada por una comunidad de creativos a los que les encanta crear y compartir material de todo tipo y para todo el mundo.
Cuenta con una gran cantidad de vídeos en HD clasificados por varias categorías con las que te será muy sencillo encontrar el vídeo que estabas buscando:
- Aéreos
- Animales y Vida Silvestre
- Slow motion
- Viajes
- Naturaleza
- Arte
- ¡y muchos más!
Además podrás filtrarlos según los siguientes criterios:
- Tipo de Archivo
- Tipo de Licencia
- Resolución
- Formato
- Mejor coincidencia
Lo único a tomar en cuenta, a parte de asegurarte que el vídeo que quieres cuenta con la licencia para el uso que necesitas, es que necesitarás suscribirte al sitio web para poder descargarte los video loops libres de derechos gratuitos.
Pero una vez te has suscrito, ¡son todo ventajas!
Pond5
Pond5 es un mercado online cuyo objetivo es ofrecer material libre de regalías. De hecho, cuenta con la colección más grande del mundo de material de stock, con más de 10,5 millones de archivos, entre los cuales también se encuentran vídeos de stock.
Si entras en la parte de vídeos, encontrarás más de 20 millones de videoclips sin derechos de autor disponibles, actualizados a diario con miles de nuevas piezas audiovisuales.
Tendrás a tu disposición un menú de búsqueda en el que será difícil que no encuentres el vídeo que estabas buscando.
Desde las palabras clave más populares, a las diferentes colecciones de vídeos o a categorías que van desde vídeos 360 con realidad virtual o tomas aéreas, hasta otras más comunes como estilo de vida, gente, política o vídeos a cámara rápida.
Además, contarás con una gran variedad de filtros que te facilitarán mucho las cosas para encontrar el vídeo perfecto:
- Resolución
- Uso (comercial o editorial)
- Duración
- FPS
- Número de personas y género
- Colecciones
- Filtros Adicionales
De hecho, en este último filtro “Filtros Adicionales” se encuentra el filtro que deberemos marcar para encontrar los vídeos gratuitos: Dominio Público (gratis).
A parte de vídeos, la compañía también ofrece otro tipo de material que te ayudará en la producción de tu pieza audiovisual, como por ejemplo, música de stock, efectos de sonido, fotografías de archivo, modelos 3D o plantillas.
A su vez, se trata de una plataforma que, además de ofrecer una librería gratuita con más de 10.000 vídeos de dominio público que podrás utilizar como te apetezca, también cuenta con material de pago. Por si necesitas ir un paso más allá y conseguir vídeos más exclusivos.
ClipCanvas
ClipCanvas es un servicio de suscripción a través del cual puedes encontrar grandes colecciones de vídeos libres de derechos, así como imágenes o fondos.
A su vez, de la misma forma que otras muchas librerías sin derechos de autor, ofrecen una sección de vídeos totalmente gratis en formato HD.
Esta sección cuenta con aproximadamente 172 vídeos gratis para descargar, de unos 10-20 segundos más o menos y, para descargarlos, es necesario registrarse en la plataforma.
Es cierto que no suelen actualizar esta sección, pero tener a mano 172 vídeos gratuitos sin derechos de autor no se encuentran todos los días. ¿verdad?
Coverr
Coverr es una plataforma que fue creada con la idea de ofrecer una mayor accesibilidad a los vídeos de stock al público interesado de todas partes del mundo.
Sus creadores, los cuales también realizan grabaciones en su tiempo libre, mantienen la ilusión de ofrecer a otros emprendedores como ellos sus propias creaciones en su propia web.
Y para hacerlo realidad, cada lunes ofrecen a todos sus suscriptores 7 nuevos vídeos con una gran calidad, los cuales podrás descargar de forma gratuita sin necesidad de estar registrado en la plataforma.
Podrás utilizarlos en cualquier proyecto, ya sea personal o comercial, ya que, tal y como explican en su propia web, «entregan una licencia no exclusiva e irrevocable para copiar, modificar, presentar y usar los vídeos, incluso para propósitos comerciales».
Además de ello, no necesitarás pedir permiso ni acreditar a ningún autor, aunque ya sabes lo que nosotros opinamos de ello: si alguien te da algo de calidad y encima gratis, ¿cómo no darle las gracias atribuyéndole el trabajo?
Pensábamos poner punto y final al artículo a esta altura pero hemos decidido, no solo crear una buena guía, sino crear la mejor guía sobre vídeos de stock gratuitos.
Por ello, vamos a tirar la casa por la ventana y ofrecerte un bonus con otras 9 plataformas más.
¡Descúbrelas!
[BONUS] 9 alternativas más para conseguir vídeos de stock gratis
- Dareful. Plataforma que ofrece vídeos de stock libres de derechos en formato 4K que podrás usar tanto en proyectos comerciales como personales. Las licencias de los vídeos son Creative Commons y podrás descargarlos únicamente si te registras en la plataforma -sin necesidad de ingresar formas de pago-.
- Life of Vids. Otra de las plataformas gratuitas de vídeos de stock sin derechos que más ha dado qué hablar, conocida entre la comunidad como “la gallina de los huevos de oro” de los creadores de contenido. Cuenta con más de 200 vídeos, clips y loops en HD libres de regalías, que podrás usar sin restricciones de copyright. No es necesario retribuir a los autores pero, si es un vídeo bueno, ¿por qué no hacerlo? A fin de cuentas te permiten usarlo gratis y sería una forma de darles las gracias y alentarlos a que hagan más vídeos como ese.
- Mixkit. Es una plataforma en la que puedes encontrar, dicho literalmente por ellos mismos “Impresionantes Video clips de stock, música de stock y plantillas para Premiere Pro…” y ¡todo ello disponible de forma gratuita y para que lo uses libremente.
- X Stock Video. Es una web mucho más básica que las anteriores, sin embargo, cumple con los requisitos para entrar entre estas alternativas para conseguir vídeos de stock gratis. Al registrarte, podrás descargar vídeos de categorías muy diversas como gente, animales, tecnología, edificios, naturaleza, etc.
- Archive.org. Es una de las organizaciones sin ánimo de lucro que te permite, además de descargar vídeos de stock, hacer lo propio con multitud de fotos, música, películas, libros y páginas webs que pertenecen al pasado. Y si además de creador de contenido eres una persona curiosa, también puedes utilizar su herramienta WayBackMachine, en la que podrás ver cómo eran las webs más importantes a lo largo de su historia.
- iStockPhoto. Si te unes a la plataforma o inicias sesión (si ya estás registrado) tendrás la posibilidad de descargar gratis hasta tres clips de vídeo exclusivos de su colección Signature. Y si vuelves cada mes de forma regular, también te permitirán obtener más material gratuito para tus proyectos creativos.
- Vimeo. Está considerado como una de las alternativas de YouTube, y una de las cosas que poca gente conoce es que también puedes encontrar en dicho portal una gran cantidad de videos en HD sin derechos de autor que podrás descargar gratuitamente.
- Vidsplay. Esta plataforma está añadiendo constantemente vídeos de stock. De hecho, cada semana puedes encontrar nuevos clips de stock completamente gratuito que podrás descargar y usar sin coste alguno obteniendo sus derechos no exclusivos. Aunque te recomendamos echarle un vistazo a los términos y condiciones para no llevarte ninguna desagradable sorpresa.
Conclusión
Los vídeos de stock son un tipo de material imprescindible para todo aquel que quiera dedicarse a la creación de contenido audiovisual.
Sin ellos, lo más probable es que nuestros vídeos resulten menos atractivos para nuestra audiencia y, por tanto, puedan dejar de tener interés en nuestro contenido.
Si bien es cierto que existen plataformas de pago con vídeos de stock como Envato Elements, Artgrid o Shutterstock, también existen multitud de alternativas gratuitas en las que podrás encontrar grabaciones de calidad a coste cero.
Y no nos referimos solo a vídeos de stock gratis, sino también a vídeos de stock sin derechos de autor, los cuales puedas utilizar indistintamente para proyectos personales o proyectos comerciales.
Si has llegado hasta aquí estás de enhorabuena, porque ahora conoces, ni más ni menos, que hasta 17 plataformas en las que podrás encontrar clips y loops sin derechos de autor gratis para completar tus creaciones.
A continuación te dejamos un vídeo explicativo con nuestras tres favoritas