Cuando se trata de tener una buena presencia en Internet es necesario contar con un buen canal de comunicación, bien sea una página web, un canal de YouTube o un perfil en redes sociales como Instagram o Facebook.
Ahora bien, si quieres tener la posibilidad de captar hasta el 80% de los usuarios que acuden a Internet cada día, no puede faltar en tu estrategia de contenidos un elemento tan esencial como el vídeo 4K.
Quizá ya lo sepas a estas alturas pero, aunque el contenido escrito sigue teniendo un gran importancia en las estrategias de marketing, es el vídeo 4K el tipo de contenido que mayor crecimiento ha tenido durante los últimos años.
Pese a lo que pueda parecer, la preferencia por el contenido en formato vídeo no se limita al entretenimiento, sino que se extiende también al mundo profesional.
De hecho, según un estudio publicado por el portal HubSpot en 2018, el 54% de los consumidores quieren ver vídeos de sus marcas y empresas favoritas, por delante de leer contenido sobre las mismas.
Por ello, debes tener muy en cuenta que para tener una buena presencia de marca y darte a conocer a tus potenciales clientes, la mejor forma de llegar a ellos es a través de contenido en video, por varias razones:
- Incrementarás el posicionamiento orgánico, aumentando el tiempo de permanencia del usuario y logrando que te encuentren por delante de tu competencia.
- Mejorarás la experiencia de usuario de tus potenciales clientes con contenidos explicativos e informativos.
- Conectarás emocionalmente con ellos, algo que potenciará su sentimiento hacia ti y tu marca.
- Aumentarás el engagement de tus contenidos, que serán más propensos a ser compartidos, o incluso viralizados.
- Crecerás exponencialmente utilizando el marketing con influencers a tu favor.
A pesar de todas estas ventajas, crear vídeos desde cero puede ser un auténtico dolor de cabeza.
Sobre todo si tienes pensado crearlos por tu propia cuenta.
Eso requiere de una gran cantidad de costosos recursos, como por ejemplo:
- Comprar varias cámaras profesionales y drones
- Contratar actores
- Viajar a distintas localizaciones
- Adquirir otros materiales, como trípodes, luces, cableado, etc.
No obstante, debemos advertirte de algo importante:
No necesitas nada de esto para conseguir vídeos en calidad 4K.
Existen plataformas en Internet que cuentan con los llamados vídeos de stock: piezas audiovisuales de calidad grabadas por profesionales que podrás utilizar en tus proyectos comerciales a cambio de una económica suscripción.
En LegisVideo hemos probado prácticamente todas las plataformas de Internet que cuentan con vídeos de stock en calidad 4K.
De todas ellas hemos filtrado para ti las que, bajo nuestro criterio, son las 3 mejores, y podrás conocer cada una de ellas en breves momentos.
Pero antes, debemos dar respuestas a algunas de las preguntas más recurrentes con respecto al 4K.
¿Qué son los vídeos de stock en 4K?
El 4K -también conocido como Ultra HD, UHD o UHDV- es un estándar de resolución de vídeo usado tanto en cine digital como en infografía, cuyas principales características son:
- Una excelente definición visual
- Imágenes y vídeos muy detallados
- Mayor amplitud de visibilidad en grandes pantallas
Su resolución real es de 3840×2160 -que en total son 8.294.400 píxeles-.
Teniendo esto en cuenta, resulta algo erróneo llamar a este estándar 4K, ya que esta nomenclatura hace referencia a sus casi 4.000 píxeles de resolución horizontal (3840 reales).
Es por ello que, en algunas situaciones, podrás encontrar los vídeos de archivo en 4K también como vídeos de stock 2160p.
¿Cuál es la diferencia entre los vídeos con resolución 4K y los de 1080p o 720p?
Los vídeos con resolución 720p -conocidos también por HD- cuentan con una resolución de 1280×720.
Dicho de otro modo, 1280 columnas y 720 filas de píxeles, lo que hacen un total de 921.600 píxeles.
Por su parte, los vídeos con resolución 1080p -comunmente llamados Full HD- tienen una resolución de 1920x1080p, unos 2.073.600 de píxeles.
Si comparamos ambos con los vídeos de calidad 4K podremos apreciar un aumento de calidad 4 veces mayor con respecto a los vídeos de 1080p y 9 veces mayor que los vídeos en 720p, algo que podrás apreciar mejor en la siguiente imagen.
¿Por qué necesito vídeos de stock en 4K para mis proyectos profesionales?
Si el vídeo va a ser tu carta de presentación en Internet, estarás de acuerdo con nosotros en que la calidad del vídeo, no solo importa mucho, sino que determinará el éxito o el fracaso del mismo.
Para que lo entiendas mejor, te retamos a que veas el siguiente vídeo comercial del Tesla Model 3.
La idea es que, primero veas el vídeo en la máxima calidad (4K – 2160p) y luego lo vuelvas a ver en calidad 720p o inferior.
¿Has notado la diferencia?
Viendo el vídeo en 720p o menos percibes de ver un vídeo normal.
Pero cuando lo ves en 4K te da la sensación de estar viviendo tú esa misma historia.
La calidad es tan alta que te hace realmente sentir más allá.
Ahora, imagina por un momento el vídeo que te gustaría mostrar a tus potenciales clientes o a tus seguidores.
Vuelve a imaginarlo, pero esta vez, algo más pixelado -con menor calidad-.
¿Acaso no tendrías tú también una peor percepción de tu propio producto, servicio o marca?
Esta es la misma percepción negativa que tendrían tus usuarios si no optas por añadir vídeos de stock en 4k a tus proyectos comerciales.
Algo que les alejaría de tu marca y les acercaría a la de tu competencia.
Sin embargo, tu no quieres eso, y nosotros tampoco queremos eso para ti.
Por ello, vamos a compartir contigo la mejor selección de plataformas con vídeos 4K de todo Internet.
Las 3 mejores plataformas de vídeos de Stock en 4K
Como te dijimos al comienzo del artículo, hemos probado la gran mayoría de servicios que hay en Internet dedicados a proporcionar vídeos de stock en UHD y 4K.
Y desde nuestra experiencia, hemos podido elegir los que consideramos los mejores servicios.
Para ello, empezaremos con uno de los máximos exponentes dentro del sector.
Envato Elements
Envato Elements es el referente número uno de los bienes digitales en Internet.
Es propiedad del marketplace Envato Markets, creado en Australia en 2006, cuya fama entre los profesionales creativos sigue en constante ascensión.
Y es que, entre sus bibliotecas podrás encontrar de todo, no solo vídeos de stock 4K.
Tendrás a tu disposición desde plantillas de WordPress hasta música de fondo, efectos de sonido o fotos de archivo.
En cuanto a los vídeos de stock, podrás encontrar el que buscas fácilmente gracias a su efectivo buscador, así como a sus filtros:
- Categorías
- Resolución mínima (aquí es donde podrás elegir 4K UHD)
- Fotogramas por segundo (FPS)
- Duración
- Propiedades
Podrás echarle un vistazo a la plataforma sin coste alguno, e incluso descargar material con marca de agua para ver si es realmente el tipo de vídeo que estás buscando.
No obstante, si quieres contar con todas las ventajas de esta plataforma y sus más de 54 millones de recursos creativos, por sólo 14,50€ al mes serán tuyos.
Además, durante el periodo de suscripción en Envato Elements, podrás realizar descargas ilimitadas de cualquier archivo de la plataforma, incluidos los vídeos en formato UHD (4K).
Todo ello sin periodos de permanencia y con la posibilidad de cancelar tu suscripción en cualquier momento.
Artgrid
Artgrid es una de las plataformas más revolucionarias de la industria de los vídeos de stock.
Sin embargo, pese a su juventud -fue creada en 2019-, ha logrado hacerse un hueco entre los mejores servicios para creadores de contenido, igual que lo hizo Artlist, su versión musical.
Cuentan con un diseño intuitivo y minimalista que te facilitará mucho las cosas a la hora de encontrar tus vídeos en 4K.
De hecho, entre sus menús encontrarás la opción “Shot Type”.
Esa característica habilitará una gran cantidad de filtros como:
- Framing, para elegir el tipo de toma.
- Camera Movement, donde podrás escoger vídeos en movimiento o estáticos.
- Time, para seleccionar el momento del día del vídeo.
- Location, por si quieres vídeos grabados en interiores o exteriores.
- Format, esta será la opción para elegir los vídeos con calidad 4K.
- Speed, velocidades como slow motion, time lapse o velocidad normal.
Además de su limpio diseño y su multitud de filtros, con Artgrid podrás utilizar todos los vídeos descargados para siempre.
Sin restricciones de ningún tipo y sin problemas futuros con los derechos de autor.
Y esto es posible en cualquiera de sus tres planes de suscripción:
- Artgrid Junior HD ($299 facturados anualmente), el plan más básico de la plataforma.
- Artgrid Creator 4K ($479 facturados anualmente), el plan intermedio de Artgrid.
- Artgrid Pro RAW/LOG ($599 facturados anualmente), el mejor plan más completo de todos.
De igual forma que ocurre con Envato Elements, Artgrid también te permite usar su plataforma gratuitamente, pero para obtener las licencias de uso deberás suscribirte a cualquiera de sus planes.
Ahora bien, si después de echarle un vistazo a la plataforma crees que es el servicio que estabas buscando, puedes obtener totalmente gratis 2 meses adicionales haciendo click en el siguiente botón.
VideoHive
VideoHive es otra de las plataformas que pertenecen a Envato Market, del mismo modo que Envato Elements.
Se trata de una de las bibliotecas más amplias de todo Internet en cuanto a los vídeos de stock.
Y es que pone al servicio de sus usuarios casi 2 millones de efectos de vídeo y material de archivo (1.901.300 para ser exactos), que podrás encontrar a través de sus múltiples categorías, como:
- Gente
- Naturaleza
- Deportes
- Ciudad
- Estilo de Vida
- Comida
- ¡y muchos más!
Nada más entrar a la plataforma verás que hay algo distinto respecto a las que has visto anteriormente: los precios por vídeo.
Lo cierto es que VideoHive no apuesta por una suscripción mensual o anual.
Por contra, ofrece vídeos de stock individuales que podrás adquirir pagando el precio de cada vídeo.
Por supuesto, los podrás utilizar durante toda la vida en cualquiera de tus proyectos, bien sean personales o profesionales.
Te animamos a echar un vistazo a la mayor biblioteca con vídeos de stock en 4K y descubrir si los que tú necesitas se encuentran en esta plataforma.

Vídeos de stock 4K Gratis, ¿merecen la pena?
Cabe decir que, de la misma forma que hay plataformas de pago con vídeos 4K, también hay sitios web que ofrecen vídeos de stock 4K gratuitos.
Ahora bien, es necesario que sepas los pros y contras de utilizar vídeos gratuitos en tus proyectos profesionales.
La ventaja principal es, precisamente, el precio. Y es que al no costarte nada, tendrás un ahorro del 100%.
No obstante, la gran mayoría de sitios con vídeos de stock gratuitos los ofrecen bajo licencias Creative Commons.
Es decir, no debemos confundir los vídeos de stock gratuitos con los vídeos de stock sin derechos de autor.
Son gratis, pero deberás mencionar al autor
El punto negativo de utilizar este tipo de vídeos 4K gratis es que, en la gran mayoría de ocasiones, deberás mencionar al autor del mismo en tu proyecto.
Una práctica puede poner en entredicho tu reputación, empeorando la percepción de tus usuarios sobre tu marca.
No siempre los podrás utilizar en proyectos comerciales
Otro de los contras es que, aunque menciones al autor del vídeo 4K gratuito que quieres utilizar, en muchos casos seguirás sin poder utilizar estos vídeos en proyectos con fines comerciales.
Esto dependerá del tipo de licencia Creative Commons bajo la que se encuentre el vídeo de archivo.
No obstante, si buscas tener tranquilidad con respecto a los derechos de autor y no quieres llevarte desagradables sorpresas futuras en redes sociales, nuestro consejo es que optes por utilizar plataformas con vídeos libres de derechos.
A largo plazo, agradecerás haber pagado un poco de dinero a cambio de tener los mejores vídeos 4K, pero sobre todo, agradecerás tener 100% seguridad de no recibir ninguna reclamación por copyright.
Conclusión
A la vista está que la creación de contenidos en vídeo está en pleno auge.
Solo tienes que ver el éxito de plataformas como YouTube, Instagram o TikTok, en las cuáles las compañías establecen una refinada estrategia de marketing digital.
De hecho, existen multitud de tendencias de búsquedas que están basadas en vídeos, algo que puedes comprobar acudiendo a Google y viendo cómo su algoritmo ofrece una gran cantidad de contenidos de YouTube entre sus opciones.
Aprovechar esta tendencia es acceder al 80% del tráfico de todo Internet, que es el porcentaje de las personas que consumen vídeos cada día.
Un porcentaje que, por su parte, no solo está en constante aumento, sino que ha logrado desbancar por completo al contenido en formato escrito.
Ahora bien, para que tus vídeos consigan los resultados que deseas, deben estar creados de una forma profesional.
Y para ello no pueden faltar los vídeos de stock en 4K.
Cuando se trata del formato vídeo como medio de promoción, la calidad lo es todo.
Tal y como viste al comienzo del artículo, un vídeo no causa el mismo impacto ni la misma percepción en tus potenciales clientes si es un vídeo de baja resolución a si es un vídeo de altísima calidad.
La respuesta de tus usuarios será exponencialmente mejor si utilizas vídeos en calidad 4K.
Por suerte, ahora conoces las 3 mejores plataformas de todo Internet que ponen a tu disposición este tipo de vídeos:
Contar con uno (o varios) de estos servicios significa contar con miles de vídeos en formato 4K y UHD que podrás utilizar en tus proyectos comerciales, y que marcarán la diferencia entre un vídeo bueno y uno excelente.
Podrás ver el contenido de todas estas plataformas de forma gratuita y sin compromiso alguno antes de decantarte por una de ellas.
Simplemente haz click en el link de la que quieras probar y deléitate con la calidad de sus vídeos 4K.
FAQ (Preguntas Frecuentes)
¿Hay preguntas que se han quedado sin responder? No te preocupes.
A continuación encontrarás las preguntas más frecuentes sobre los vídeos 4K, así como sus respuestas.
Existen varias ventajas sobre por qué usar vídeos UHD y 4K en tus proyectos comerciales.
A continuación hemos recopilado algunas de ellas:
- Más del 80% de los usuarios ven vídeos online.
- Cada vez más marcas y compañías usan YouTube dentro de su estrategia de contenidos.
- Enriquece la experiencia de usuario
- Aumenta la permanencia en un sitio web.
- Mejorar el posicionamiento del vídeo, del canal o de la web.
- Ayuda a aumentar la tasa de conversión.
- Mejora el engagement.
- Es contenido mucho más entretenido, sencillo y visual que el contenido escrito.
- Incrementa la viralización y la compartición.
- Abre la vía del marketing con Influencers que tan buenos resultados aporta.
Un vídeo con una resolución de 1080p de dos millones de píxeles (1920 x 1080), mientras que un vídeo 4K tiene más de ocho millones de píxeles (3840 x 2160).
Por lo tanto, 4K tiene alrededor de cuatro veces más resolución que 1080p y produce una imagen más clara.
Hasta la llegada del 4K, normalmente las resoluciones se han venido nombrando por las líneas de píxeles verticales (720p o 1080p).
No obstante, se decidió cambiar el estándar y tomar en cuenta las líneas de píxeles según su resolución horizontal.
Los primeros casos en los que se usó esta resolución en el cine, llamada DCI 4K, fue de 4096 x 2160 píxeles en un aspecto de 17:9. Por ello se llamó 4K -por los más de 4.000 píxeles horizontales-.
Sin embargo, en los televisores y monitores que soportan este formato, la resolución “real” es de 3840 x 2160 píxeles, es decir, menos de 4.000 píxeles horizontales.
Aunque normalmente se le conoce al formato como 4K, su nombre completo correcto es 4K UHDV, o lo que es lo mismo, 4K Ultra High Definition Video.
Sin embargo, si vamos al aspecto más técnico, no es lo mismo 4K que UHD.
La tecnología 4K es un estándar para cine digital y requiere una resolución de 4096 (píxeles horizontales) x 2160 (píxeles verticales). Este estandar funciona con una relación de aspecto de 1.85: 1.
Por contra, los televisores que aseguran soportar 4K prácticamente no llegan a una relación de aspecto de 16: 9 o 1.78: 1 y una resolución de 3840 x 2160, que aunque sigue siendo muy buena, no es igual a la calidad de cine.
Para evitar esta confusión se decidió utilizar Ultra HD como nombre oficial de este estándar en televisores.
El copyright -o los derechos de autor- son los derechos exclusivos que todo creador tiene sobre su producción, bien sea un vídeo, una canción o una obra literaria, entre otros.
Los vídeos de stock 4K sin derechos de autor serían los que puedes utilizar libremente en tus producciones personales y comerciales, sin tener que preocuparte por futuras reclamaciones.
Sí, existen algunas páginas web con videos 4K gratis.
No obstante, deberás tener cuidado con los tipos de licencias que tienen estos vídeos. Así sabrás en todo momento en qué proyectos los puedes utilizar, en cuáles no, y evitar problemas innecesarios.