Seguro que te has preguntado alguna vez cómo logran los directores de cine esos efectos visuales tan impactantes y difíciles de imaginar.
O cómo es posible que personas aparezcan en platós de televisión como si fueran un holograma, sin estar realmente presentes en dicho plató.
Pues bien, la respuesta a estas y otras muchísimas situaciones habituales en el mundo audiovisual no es otra que la pantalla verde.
Probablemente, si estás aquí ya sabes de lo que se trata. No obstante, haremos una pequeña introducción para que quede 100% claro.
Pero antes de ello, déjanos darte un avance de todo lo que vas a aprender en este artículo:
- Vas a ver las ventajas de usar vídeos de pantalla verde en tus producciones.
- Descubrirás las mejores plataformas con los vídeos de stock de pantalla verde que necesitas (tanto gratuitas como de pago).
- Verás los mejores editores de vídeo para crear auténticas piezas de arte visuales
- Conocerás cómo crear un vídeo de pantalla verde paso a paso en el mejor editor de vídeo
- Averiguarás las ventajas e inconvenientes de crear vídeos de pantalla verde con respecto a usar vídeos de stock.
Cuando lleguemos al final del artículo podrás decir que eres un auténtico experto sobre los vídeos de pantalla verde.
Así que, ¿te parece si entramos en materia?
¡Pues vamos a por ello!
Y lo haremos viendo qué es y para qué sirve la pantalla verde.
¿Qué Es la Pantalla Verde y Para Qué Sirve?
La pantalla verde o croma, también conocida como green screen o chroma key (en inglés) es ese efecto que se logra cuando cambias ese fondo verde por otro, como una foto, un vídeo o una animación.
Lo verás más claro con el siguiente ejemplo.
Imagina por un momento que estás grabando un vídeo para tu canal de YouTube. Lo más seguro que se te vea a ti en primer plano, sin embargo también aparecerá en el vídeo todo lo que hay detrás de ti, bien sea tu habitación, el salón de tu casa o la pared de tu oficina.
Sabes que resultaría más profesional utilizar un fondo menos ‘casero’, que establezca una mayor seriedad, pero que no sea tan soso como una pared blanca.
Es en este tipo de casos donde se utiliza el fondo verde.
Consiste básicamente en usar una cartulina o una tela verde (o azul) detrás de ti para grabar el vídeo que quieres grabar.
Luego, en postproducción, podrás sustituir ese fondo verde por cualquier otro fondo que quieras.
De este modo, no tienes que preocuparte por la localización donde grabes el video, o no tendrás que buscar determinadas localizaciones para crear el efecto que deseas.
Por ejemplo, si tu vídeo habla sobre tus vacaciones en París, no necesariamente debes grabarlo con la torre Eiffel de fondo. Bastará con utilizar un fondo verde y sustituirlo por una imagen o un vídeo de la torre Eiffel.
Para que lo entiendas mejor, puedes ver el siguiente vídeo.
Te ha quedado más claro ¿verdad?
¡Perfecto!
Ahora bien, quizá te estés preguntando cómo puedes conseguir ese efecto del croma.
Lo cierto es que hay dos formas de lograrlo:
- Comprando todo el equipo para crear tus propios vídeos de pantalla verde
- Descargar vídeos de pantalla verde desde plataformas online
Al final del artículo te mostraremos las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.
Sin embargo, te podemos adelantar que nuestra opción preferida es la de usar vídeos de stock para pantalla verde.
Principalmente porque no tienes que invertir una gran cantidad de dinero y tiempo en:
- Comprar todo el material: tela verde, soportes para la tela, varios focos de iluminación, soportes para los focos, varias cámaras profesionales, soportes para las cámaras, etc.
- Aprender a utilizarlo y configurar todo ese equipo.
Si cuentas con un gran presupuesto y no te importa dedicar una gran cantidad de tiempo a aprender a usar correctamente cada herramienta, quizá es algo que te puede interesar.
Pero en LegisVideo buscamos ofrecerte las mejores opciones, las más económicas y las más fáciles de usar para añadir vídeos de pantalla verde a tus producciones.
Y por ello, a continuación te mostraremos una pequeña lista con los 3 mejores servicios para encontrar vídeos y metrajes de stock sin royalties de pantalla verde.
Las 3 Mejores Plataformas para Descargar Vídeos de Fondo de Pantalla Verde
En Internet hay muchas webs que se dedican a ofrecer vídeos de stock, y cada una intenta aportar su toque diferencial con respecto a las demás.
Sin embargo, como en cada industria, hay algunas plataformas que son consideradas las referentes en el campo de los vídeos sin derechos de autor.
Hemos probado la gran mayoría de estos servicios, y hemos elegido 3 que destacan por encima de el resto.
¿Quieres descubrirlas?
¡Pues comencemos!
Envato Elements
Propiedad de Envato, el gigante del sector de los bienes digitales para profesionales creativos, Envato Elements es, con diferencia, su servicio más completo.
Y es que, con esta plataforma, tendrás a tu disposición miles de vídeos de pantalla verde para tus proyectos.
Pero además podrás contar también con muchos otros vídeos de stock, plantillas de vídeo, plantillas de presentación, música, efectos de sonido, fotos, fuentes… ¡y muchas cosas más!
Todo lo que un freelance o una agencia puede necesitar en un solo servicio.
Y respecto a los vídeos de pantalla verde, será tan sencillo encontrarlos como escribir “green screen” en su buscador y… ¡voilá! Miles de fondos de video de pantalla verde para elegir.
Los podrás filtrar todos según:
- La categorías (grabaciones de stock o motion graphics).
- Las propiedades (canal alfa o enlazado).
- La resolución mínima (desde HD a 4K).
- Los fotogramas por segundo (FPS).
- La duración (desde 5 segundos hasta 30 minutos, en rangos de 5 segundos).
También podrás previsualizar todos los vídeos antes de suscribirte a su Individual Plan, el cual cuenta con las siguientes ventajas (entre otras):
- Millones de activos digitales creativos al alcance de tu mano.
- Dispondrás de más de 50 millones de fotos adicionales para tus producciones.
- Contaràs con una gran colección de cursos y tutoriales.
- Con su licencia comercial estarás cubierto frente a cualquier reclamo por copyright.
- Posibilidad de cancelación en cualquier momento.
Y después de todo, quizá te estarás preguntando cuánto cuesta esta maravilla de herramienta creativa.
Pues lo cierto es que no son los cientos o miles de euros que tendrías que dedicar a comprar la tela verde, las cámaras y el resto del equipo para crear tus propios vídeos.
De hecho, la suscripción de Envato Elements está bastante lejos de esas cantidades.
Por sólo 14,50 € al mes tendrás a tu disposición la mejor herramienta creativa a la que puedas acceder.
Eso si decides optar por un único pago anual. Si prefieres pagar mes a mes, ascendería a 29 € al mes, una cantidad que sigue siendo tremendamente accesible para cualquier creador de contenido profesional.
¿Quieres lograr los mejores resultados con el mejor servicio creativo?
Entonces, no te lo pienses más.
Artgrid
Artgrid es el servicio de Artlist enfocado a creadores de contenido inconformistas.
Y es que, pese a ser uno de los últimos servicios con fondos de estudio para pantalla verde y vídeos de stock, ha logrado hacerse un hueco entre los mejores en tiempo récord.
Entrar a su plataforma, descubrir todo el material con el que cuenta y disfrutar de ese diseño funcional y minimalista te sorprenderá bastante, sobre todo si tienes en cuenta que este servicio se creó en 2019.
Pero hay una característica que ha cautivado a todos sus clientes y que facilita mucho la decisión a creativos que, como tú, están buscando la plataforma definitiva con vídeos de stock.
Se trata de lo siguiente:
Increíble, ¿verdad?
Seguro que ahora entiendes por qué Artgrid se encuentra entre nuestras tres favoritas, ¿a que si?
Pues además, la plataforma pone a tu disposición 3 planes diferentes con el que podrás encontrar justo lo que estás buscando.
A continuación encontrarás un cuadro comparativo entre ellos, con sus respectivos precios y sus ventajas más destacadas.
Plan | ARTGRID JUNIOR HD | ARTGRID CREATOR 4K | ARTGRID PRO RAW/LOG |
Precio | $24,92 al mes ($299 facturados anualmente) | $39,92 al mes ($479 facturados anualmente) | $49,92 al mes ($599 facturados anualmente) |
Caracteísticas | |||
Clips HD | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
El formato H.264 | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Material graduado | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Licencia universal de Artgrid | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Descargas ilimitadas | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Plan de suscripción de 1 año | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Clips 4K | ❌ | ✔️ | ✔️ |
ProRes / DNxHR | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Clips de RAW / LOG | ❌ | ❌ | ✔️ |
Clips 8K | ❌ | ❌ | ✔️ |
Seguro que ha habido uno que te ha llamado la atención y que resulta perfecto para cubrir tus necesidades.
Lo entendemos, a nosotros también nos pasó lo mismo.
Y es posible que estés echando cuentas para ver cuánto tendrás que pagar al mes por este pedazo de servicio creativo.
Pues, ¡espera un momento!
Porque no sabes algo que te descuadrar las cuentas.
Presta atención.
Dicho de otro modo, pagarás 12 meses, sí, pero ¡disfrutarás del servicio 14 meses!
¿Acaso no es genial?
En ese caso, te recomendamos elegir cuanto antes el plan que mejor te convenga y te suscribas cuanto antes (no vaya a ser que eliminen la promoción).
PlaceIt
¿Recuerdas Envato Elements y lo que te contamos sobre que era parte del gigante Envato?
Pues bien, PlaceIt es otro de los servicios premium de Envato.
En este caso, no ofrece millones de elementos creativos como música, fotos y muchas otras cosas.
Por contra, se centra en proporcionar cientos de plantillas de vídeo diseñadas por profesionales independientes.
De hecho, se definen a sí mismos como “una poderosa herramienta online que crea activos de marca y marketing de alta calidad”.
Y, como bien sabrás, el vídeo es uno de los activos de marketing más poderoso que puedes utilizar.
Para encontrar tus plantillas de pantalla verde, simplemente tendrás que realizar la búsqueda “green screen” y te saldrán algunas opciones interesantes.
No obstante, podrás encontrar:
- Mockups
- Logos
- Diseños
- Vídeos
- Material para el sector del Gaming
Pero ahí no acaban las ventajas de PlaceIt.
Y es que también tendrás a tu disposición:
- Un generador de mockups
- Una herramienta de diseño
- Un creador de logos
- Un editor de vídeos
¡Y todo ello en una sola suscripción!
No está nada mal ¿verdad?
Pues el precio está incluso mejor.
Porque tener a tu disposición todo el catálogo de PlaceIt, con sus herramientas creativas incluidas y con descargas ilimitadas por sólo $14,95 al mes, no es que esté bien… ¡está mejor que bien!
¿Quieres descubrir todo lo que PlaceIt puede hacer por ti?
Pues haz click en el botón y comienza a disfrutarla ahora mismo.
Estas son las tres plataformas que nosotros consideramos las mejores.
Pero si prefieres tener más variedad de servicios para elegir, no te puedes perder nuestro artículo con la lista de webs con vídeos de stock. ¡Te encantará!
5 Alternativas Gratuitas para Descargar Vídeos de Pantalla Verde
En LegisVideo somos conscientes de que son muchas las personas que buscan dar sus primeros pasos en el mundo de la producción audiovisual.
Sabemos que no todo el mundo cuenta con un presupuesto que le permita acceder a las plataformas anteriores, pese a contar con la mejor relación calidad-precio del sector.
Si tú también te encuentras en esa situación y prefieres optar por vídeos de pantalla verde gratuitos, a continuación tendrás una lista con 5 de las mejores webs con vídeos de stock gratis.
Eso sí, para utilizarlos en tus trabajos profesionales o proyectos monetizables, deberás asegurarte de lo siguiente:
- Que los vídeos no tienen derechos de autor.
- Mencionar al autor del vídeo en tu producción si así se requiere.
Aclarado lo anterior, ¡descubrámoslas!
- YouTube. Dentro de las plataformas que hay para conseguir fondos de pantalla verde gratis, la más popular es YouTube. Solo tendrás que realizar la búsqueda y descargar el vídeo que necesites a través de una página que te lo permita, como Y2Mate, Freemake o similares.
- Pond 5. Esta web no es una página más con vídeos de stock. Se trata de la colección más grande del mundo con material de stock, incluidos vídeos de pantalla verde. En ella encontrarás más de 10,5 millones de archivos, algunos gratuitos y otros de pago.
- Archive.org. Es una organización sin ánimo de lucro que te permitirá descargar multitud de vídeos de stock para pantalla verde, así como imágenes que podrás utilizar para sustituir esa pantalla verde.
- Google Videos. Esta es otra forma de acceder a una gran cantidad de videos con fondo de pantalla verde gratis. A través de los filtros y seleccionando “vídeo” podrás encontrar bastantes opciones, si bien es verdad que muchos de ellos pertenecen a YouTube.
- Detonation Films. Se trata de una web muy sencilla con estilo old fashion que cuenta, principalmente, con una gran variedad de efectos de explosiones. Aunque cuesta navegar un poco por sus menús, también podrás encontrar algunos videos de pantalla verde gratis.
Ok. Llegados a este punto damos por hecho que cuentas con los vídeos de pantalla verde que estabas buscando, bien sean gratuitos o de pago.
Ahora bien, quizá te estés preguntando lo siguiente:
¿Cuáles son Los Mejores Programas para Editar la Pantalla Verde?
Lo cierto es que puedes adquirir cuantos vídeos para pantalla verde quieras. Pero necesitas algo más.
Necesitas una herramienta que te permita editar el metraje de la pantalla verde. Y esa herramienta no es otra que un editor de vídeo.
Eso sí, no puede ser un editor de vídeo cualquiera.
Debe tener incluida la herramienta de edición de Chroma Key. De lo contrario, no podrás editar todos esos vídeos con pantalla verde que descargues.
Aquí existe otro dilema.
Y es que existen muchos editores de vídeo con los que poder realizar tus producciones audiovisuales.
No hay tantos con la opción Chroma Key, pero aun así hay bastante donde elegir.
De hecho existen tanto opciones gratuitas como de pago.
Aunque, si te vas a dedicar a crear vídeos de forma profesional, nuestra recomendación es que optes por las soluciones de pago, por delante de las gratuitas.
¿Por qué?
Porque son las herramientas más utilizadas del sector, usadas por los grandes profesionales de la industria.
Estas herramientas te permitirán desatar tu creatividad al máximo, ya que ofrecen un sin fin de posibilidades, y además, podrás exportar vídeos con la máxima calidad posible.
Piénsalo por un momento: si los referentes de la industria utilizan estos editores por delante de otros será por algo.
No obstante, si te estás iniciando como creador de contenido o bien cuentas con poco presupuesto, no te desanimes.
También hay en el mercado opciones gratuitas muy potentes con las que podrás aprender y mejorar tu habilidad de edición.
A continuación verás una lista con los mejores editores de vídeo profesionales gratuitos y de pago, para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Los Mejores Editores de Vídeo de Pago
- Final Cut Pro. Para los amantes del ecosistema de Apple, este es posiblemente el mejor editor de vídeo que haya para Mac. Cuenta con una altísima calidad tanto en opciones creativas como en diseño, ya que cuenta con una interfaz extremadamente intuitiva. Eso sí, deberás desembolsar los 329,99 € que cuesta.
- Adobe Premiere Pro CC. Si hay un editor de vídeo profesional que lleva compitiendo muchos años con el anterior, ese es Premiere Pro. Y es que, desde su creación hace más de 18 años, es uno de los mejores software que puedes usar para editar tus vídeos de pantalla verde. Funciona tanto con Windows como con Mac, y tiene un coste mensual de 24,19 € (aunque podrás probarlo gratis durante 7 días).
- Sony Vegas Pro. Junto con los dos anteriores, formarían el ‘big three’ de los editores de vídeo profesionales. Inicialmente conocido como Sony Vegas y dedicado a la edición de audio, su renovada versión aporta grandes innovaciones en la edición no lineal. Además, cuenta con un banco de música sin derechos de autor, una aporte extra. Su precio mensual es de 11,67 € al mes y podrás usarlo con Mac, Windows, e incluso Linux.
- DaVinci Resolve Studio 16. Aunque no tiene tanta fama o marketing como los anteriores editores, se trata de uno de los que más prestaciones ofrece. En sus comienzos fue un software para realizar etalonaje digital, pero hoy es un auténtico todo en uno de la postproducción audiovisual. Cuenta con dos versiones: una gratuita y otra de pago (269€) pero ambas son soluciones en la nube, por lo que no tendrás que instalar nada.
- AVS Vídeo Editor. Y completando nuestro podio de editores de vídeo de pago, se encuentra AVS Video Editor. Este editor compatible con Windows cuenta con un gran abanico de posibilidades: desde recortes y divisiones hasta el Chroma Key para vídeos de pantalla verde, la posibilidad de añadir subtítulos o la edición de audio. Por solo 29 € al año -o 39 € al año para su versión ilimitada- tendrás un gran software de edición.
Los Mejores Editores de Vídeo Gratuitos
- Windows Movie Maker. Se trata del programa de edición de vídeo que viene por defecto instalado en este sistema operativo. Con él puedes llevar a cabo una gran cantidad de trabajos audiovisuales que podrás compartir directamente en tus redes sociales, incluidos efectos con pantalla verde.
- Wondershare Filmora. De las herramientas gratuitas para editar vídeo, y con permiso de Windows Movie Maker, se podría considerar este software como uno de los más completos y sencillos de utilizar. Válido tanto para Mac como para Windows. El único inconveniente de su versión gratuita es que exportará tus vídeos con marca de agua, aunque si lo prefieres, cuentan con una versión premium por 19,95 dólares.
- iMovie. Se trata del editor que viene por defecto en los dispositivos de la manzana mordida. Al adquirir tu Mac, iPhone o iPad encontrarás instalado este magnífico e intuitivo software de edición de vídeo. Se podría decir que iMovie es el ‘hermano pequeño’ de Final Cut Pro, menos potente pero con unas grandes prestaciones.
- Lightworks. En cualquier lista con los mejores editores de vídeo profesional gratis no podría faltar Lightworks. Y es que, pese a ser una opción gratuita y ofrecer una interfaz muy sencilla, resulta una herramienta muy potente. De hecho, ha sido el editor de vídeo elegido para el montaje de películas como Pulp Fiction o El Lobo de Wall Street entre otras. Si se te queda corta la versión gratis, cuenta con una opción premium también.
- Blender. Y para cerrar nuestra colección con editores de vídeo gratuitos profesionales, no podemos dejar fuera a Blender. Se trata de una herramienta de código abierto -cualquier persona puede aportar mejoras a su código de programación-, la cual es simple y compatible con cualquier sistema operativo. Te permitirá, entre otras cosas, editar tus vídeos de pantalla verde, modelado 3D o crear videojuegos, entre otras cosas.
Ahora tienes varias opciones para saber con qué herramienta vas a editar tus vídeos de pantalla verde.
Ok, recapitulemos.
- Sabes lo que es el Chroma Key y para qué sirve.
- Tienes descargados tus vídeos de pantalla verde.
- Cuentas con un editor de vídeo profesional para realizar tu trabajo audiovisual.
Lo siguiente que debes saber ahora es cómo hacer vídeos de pantalla verde utilizando dicho editor.
Y para que conozcas los pasos que debes seguir, utilizaremos un ejemplo con el mismísimo Sony Vegas Pro.
¡Échale un vistazo!
Cómo Hacer un Vídeo de Pantalla Verde en Sony Vegas Pro paso a paso
Las próximas líneas están enfocadas a mostrarte el camino para realizar un vídeo utilizando el Chroma Key de Sony Vegas Pro.
Por ello, resulta imprescindible que ya cuentes con vídeos de pantalla verde. De lo contrario, no podrás llevarlo a cabo con garantías.
¿Ya tienes tus vídeos para el efecto de pantalla verde?
¡Genial!
Entonces, continúa leyendo.
Pero antes, debemos decirte algo: no te preocupes si no tienes Sony Vegas Pro. Si el editor de vídeo cuenta con la opción de Chroma Key, los pasos a seguir serán bastante similares.
Dicho esto, ¡veamos cómo se hace!
1. En primer lugar, importa los vídeos de pantalla verde en la pista 1 de la línea de tiempo.
2. Después, importa las imágenes o los vídeos que quieras sustituir con la pantalla verde y ponlos en la pista 2.
3. Ajusta la duración de ambas pistas para que cuadren bien con respecto al tiempo, tal y como se muestra a continuación.
4. Abre la ventaja con los efectos de vídeo (FX) y elige el que se llama “VEGAS Chroma Keyer”. Haz click en “Añadir” y luego haz click en “Ok”.
5. Para poder convertir en transparente el color verde, deberás ir a la opción de color y, en el selector de colores, elige el verde (a ser posible, la tonalidad más cercana al verde que se utilice en el vídeo de pantalla verder).De este modo, el color verde de la pista 1 dará lugar al vídeo o la imagen de la pista 2 cuando ambos coincidan.
6. Para que el efecto quede totalmente profesional, deberás retocar los ajustes de los umbrales y difuminados.
7. Por último, previsualiza el trabajo para asegurarte de que ha quedado como esperabas, y si es así, guarda el proyecto o expórtalo.
No obstante, para que lo entiendas al 100%, echa un vistazo al siguiente vídeo tutorial sobre cómo crear un vídeo de pantalla verde con Vegas Pro.
Estos son los pasos concretos para saber cómo hacer vídeos de pantalla verde en Sony Vegas Pro.
Y, como te dijimos al comienzo, es cierto que estos pasos pueden variar según el editor de vídeo de pantalla verde que utilices.
No obstante, el proceso no suele ser muy distinto entre los diferentes editores, por lo que podrás utilizar los pasos que te acabamos de mostrar como referencia.
¿Crear tus Propios Vídeos con Croma o Usar Vídeos de Stock para Pantalla Verde?
¿Recuerdas cuando mencionamos al principio del artículo que más adelante te mostraríamos los pros y contras de crear tu propio vídeo con pantalla verde y de usar vídeos de stock?
Pues bien, ¡ha llegado el momento!
Resulta que este es uno de los grandes dilemas que suele tener a los creadores de contenido profesionales divididos.
Muchos de ellos prefieren contar con su propio croma y llevar a cabo sus propios vídeos para pantalla verde.
No obstante, muchos más se decantan por utilizar vídeos de pantalla verde de stock en lugar de crearlos ellos mismos.
Aquí existen diferentes ventajas e inconvenientes de usar un método u otro.
A continuación podrás ver dos cuadros comparativos con los pros y los contras de cada método.
Crear Vídeos de Pantalla Verde: Ventajas e Inconvenientes
PROS 👍 |
|
CONTRAS 👎 |
|
Usar Vídeos de Stock para Croma: Ventajas e Inconvenientes
PROS |
|
CONTRAS 👎 |
|
Y después de la anterior valoración, ¿cuál es nuestra recomendación?
Para nosotros no hay duda: si queremos utilizar el efecto de video de la pantalla verde, los vídeos de stock son nuestra apuesta segura.
¿Por qué?
Porque permiten a cada profesional hacer lo que mejor se le da hacer, consiguiendo un resultado muchísimo más profesional.
Pero, si fuera así, no estarías aquí buscando vídeos de pantalla verde ¿verdad?
En ese caso, seguramente que tus fortalezas sean la creación, la postproducción y la edición de producciones audiovisuales.
Y si es así, ¿no te parecería una pérdida de tiempo dedicarte también a crear los vídeos de croma?
¿Acaso no sería mejor (y más rentable) explotar tus dotes como creador de contenido y conseguir vídeos de pantalla verde grabados por auténticos profesionales?
Pues ahí tienes la respuesta al por qué recomendamos los vídeos de stock por encima de crearlos por tu cuenta.
Conclusión
La pantalla verde es una herramienta que se antoja imprescindible dominar en los tiempos que corren.
Es una de las técnicas más utilizadas en cualquier producción audiovisual: televisión, cine, vlogs de YouTube, streamings sobre gaming, cursos online, vídeos profesionales… ¡y muchos otros!
Como productor audiovisual o agencia, la pantalla verde te permite desatar tu creatividad hasta niveles insospechados, sea cual sea el trabajo que tengas en mente.
Como se suele decir ¡el cielo es el límite!
Para llevar a cabo el proceso sabes que necesitas tres cosas:
- Un editor de vídeo profesional con la opción de Chroma Key
- Algo de conocimiento sobre cómo utilizar ese software
- Y, por supuesto, los vídeos para pantalla verde
Ahora bien, ya has visto las ventajas e inconvenientes de crear esos vídeos de pantalla verde tú solo.
Comprar todo el costoso equipo te dará mucha libertad de acción, cierto, pero a cambio de realizar una gran inversión de dinero y de tu bien más preciado: el tiempo.
En LegisVideo valoramos el tiempo por encima de cualquier cosa, y por ello apostamos al 100% por los vídeos de pantalla verde de stock.
Para nosotros, utilizar este tipo de vídeos se trata de una situación ‘Win-Win’:
- Por un lado, apoyas a profesionales independientes expertos en crear este tipo de vídeos, por lo que aprovechas toda su experiencia y tiempo dedicado a aprender y crear el contenido.
- Por otro lado, ahorras: tanto las miles de horas necesarias para ser un creador de vídeos de pantalla verde profesional, como los miles de euros dedicados a herramientas y formación.
Ahora bien, conseguir vídeos de pantalla verde lo puedes hacer de varias formas y en varias plataformas online.
Por suerte, si has llegado hasta aquí, ahora conoces las mejores: Envato Elements, Artgrid y PlaceIt.
Todas ellas ponen en tus manos amplios catálogos con cientos de vídeos para pantalla verde con la máxima calidad, además de otras características que les hacen únicas respecto a las demás.
Así que si quieres conseguir unos efectos de chroma profesionales y lograr los mejores resultados, elige la plataforma que mejor se ajuste a tus necesidades y descarga los vídeos de pantalla verde que necesitas.
¿Te han quedado algunas respuestas sin resolver?
A continuación verás una recopilación de las preguntas más frecuentes sobre la pantalla verde.
Preguntas Frecuentes Pantalla Verde (FAQ)
Esta técnica se desarrolló en la década de 1930. Y fue la compañía RKO Pictures quién usó las pantallas azules por primera vez para crear originales efectos de transición, como por ejemplo un limpiaparabrisas que, al limpiar, borraba una escena previa.
En la década siguiente, el uso de este efecto se expandió al cine, aunque existían ciertas limitaciones que, hoy por hoy, son inimaginables. Una de ellas es que, tanto las cámaras como los actores, debían estar fijos sin moverse para que esta técnica surgiese efecto.
Más adelante, en la década de 1980, ya existían ordenadores con la tecnología suficiente para controlar este efecto visual con garantías. Sin embargo, no tenía nada que ver con cómo se puede gestionar hoy en día.
De hecho, hoy es posible conseguir vídeos de pantalla verde de stock, así como otros vídeos e imágenes de stock sin necesidad de grabarlos, y con unos pocos clicks, tendremos un efecto de croma profesional.
Digamos que, en la actualidad, se utiliza prácticamente en cualquier producción audiovisual.
Un claro ejemplo son las películas, sobre todo de índole fantástica, donde los personajes caminan por mundos ficticios sin que se note prácticamente la diferencia entre realidad y ficción.
En televisión, son muchas las transmisiones de noticias, deportivas, o de otras temáticas que utilizan esta práctica de forma habitual.
E incluso YouTubers y creadores de contenido audiovisual utilizan vídeos de stock para pantalla verde con los que lograr vídeos de calidad para su vlog.
Verás, los programas de edición de vídeo suelen contar con una opción que permite tomar un color concreto e intercambiarlo por una transparencia, otro color, u otro fondo como una foto o un vídeo.
Ese color verde o azul del croma es lo que se conoce como “clave cromática”, es decir, ese color que utilizamos como referencia para sustituirlo por aquello que queramos.
Técnicamente, se puede utilizar el croma con cualquier color. Sin embargo, esta tecnología se suele utilizar para añadir diferentes fondos visuales detrás de personas.
Y se ha demostrado que los colores que menos se parecen a la piel humana son el verde y el azul.
De este modo, nos aseguramos que la persona no es sustituida por esa imagen o ese vídeo de fondo, es decir, que ninguna parte de la persona aparece “cortada” visualmente.
Además, usando los colores verde o azul como fondo visual y utilizando la iluminación correcta, lograremos una mayort nitidez cuando sustituyamos ese fondo por la imagen o el vídeo que queremos añadir.
La pantalla verde suele ser más utilizada en cualquier entorno en el que se utilicen cámaras digitales (no analógicas).
Y es que, este tipo de cámaras son más sensibles al verde, por lo que se necesitará menor destreza a la hora de iluminar el espacio y editar el vídeo en postproducción.
Por su parte, el fondo azul es más recomendable para las cámaras utilizadas en películas. Al parecer, el negativo de las películas puede limitarse al canal azul de los tres canales que hay (RGB, viene de las siglas Red, Green, Blue; Rojo, Verde y Azul).
Esto permite generar un fondo con mayor claridad, que puede copiarse a otro negativo para lograr el efecto final.
Además, también han sido utilizados otros colores como el magenta o el rojo para usar el efecto del croma y hacer desaparecer objetos en películas y series de televisión.