Una landing page es una puerta de entrada hacia tu negocio, cuyo objetivo es convertir tus potenciales clientes en clientes reales.
Coincidirás con nosotros entonces que es una de las páginas con mayor importancia de tu negocio, donde cada factor debe ser cuidado con mimo.
El diseño, el copy, el formato, las imágenes… todos ellos deben estar bien trabajados para optimizar al máximo las conversiones.
No obstante, desde hace algún tiempo, existe un elemento que destaca por encima de los demás, y cuyos resultados en landing pages no puedes ignorar si buscas mejorar los resultados de tu negocio.
Ese elemento no es otro que el vídeo.
Según el portal Renderforest, los videos en las landing pages aumentan las conversiones hasta en un 86%.
¿Imaginas que de cada 100 personas que acudan a tu página de aterrizaje, 86 se conviertan en clientes? Pues imagínatelo porque está demostrado.
Además, este portal arroja más datos a favor del uso del vídeo que seguro te interesa saber:
- El 51% de los negocios aseguran que los vídeos aumentan el tráfico, y el 70% dicen que aumentan el conocimiento de su marca.
- El 88% de los negocios que usan video en sus landing pages reportan un retorno de la inversión positivo.
- El 44% de las personas son más propensas a comprar un producto después de ver un video sobre él.
Conociendo estos datos, imagino que ya no tienes dudas sobre si añadir vídeos en tus landing pages.
Sin embargo, es posible que sí tengas dudas sobre cómo crear esos vídeos de forma que te hagan aumentar tus conversiones y tus ventas.
Pero no te preocupes, porque en este artículo daremos respuesta a las preguntas más comunes que nos han enviado sobre los vídeos en landing pages.
E incluso te presentaré las mejores plataformas con vídeos de stock para que puedas crear vídeos que te generen ventas.
¿Quieres que empecemos?
¡Pues vamos a ello!
Beneficios de usar el vídeo en landing pages
Pese a los datos que acabas de conocer, los cuales demuestran que es prácticamente obligatorio el uso del vídeo en páginas de aterrizaje, todavía hay pocas empresas que se aprovechan del vídeo en sus landing pages.
Si estás leyendo esto es porque tu no quieres ser una de esas empresas que pierde dinero por no usar el vídeo.
No obstante, quiero darte más motivos para que te convenzas al 100% de las ventajas que tiene utilizar vídeos en páginas de venta y landing pages.
Contenido más cómodo de consumir
En primer lugar, debes darte cuenta de que los humanos, por lo general, somos (muy) cómodos.
A fin de cuentas la gente prefiere ver que leer.
Y sino, ¿por qué crees que llevamos pegados a la televisión desde mediados del siglo XX?
Nos gusta sentarnos y que nos lo den todo hecho, algo que el formato vídeo consigue a la perfección.
Prueba de ello es que YouTube es el segundo buscador más utilizado después de Google, algo que muestra claramente el aumento del consumo del vídeo.
Como te decía, es mucho más fácil (y efectivo) consumir contenido en formato vídeo que en cualquier otro formato.
Nuestra comodidad innata nos hace preferir darle al play y que nos cuenten todo, que ir leyendo el contenido de la página.
Resumen interactivo
En segundo lugar, y muy relacionado con el punto anterior, es que el vídeo en una landing page se presenta como un resumen interactivo del contenido de la página de aterrizaje.
Dicho de otro modo, en unos pocos minutos de vídeo se presentarán de forma resumida las ideas de todo el contenido de la página, así como los productos o servicios que se quieren presentar a los potenciales clientes y sus ventajas.
Con el vídeo, el cliente no necesitará ir haciendo scroll hacia abajo durante una gran cantidad de tiempo, sino que tendrá la información que necesita de forma acotada, para tomar la acción que se quiere que tome de forma más efectiva y en menor tiempo.
Aporta una mayor confianza
Cuando un potencial cliente lee el contenido de una página, es muy probable que, si es un buen contenido, le acabe convirtiendo en cliente final.
Sin embargo, a las personas nos gusta poder humanizar a las empresas, saber quién está detrás de ellas y ponerles nombres y apellidos a esas personas.
El vídeo logra con garantías esa tarea de presentarte a ti y a los miembros de tu empresa para incrementar la confianza de los potenciales clientes.
Algo que, sin duda, dará como resultado un incremento de las conversiones y las ventas.
Lo cierto es que podría seguir con las ventajas de usar vídeo en una página de aterrizaje.
No obstante, a estas alturas, creo que no necesitas más razones para comenzar a utilizarlo tú también ¿verdad?
En ese caso, vamos a responder a otra de las grandes preguntas que seguro te han rondado la cabeza últimamente.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de crear mi landing page con vídeo?
Antes de comenzar el vídeo para tu landing page deberás tener en cuenta algunos factores y establecer algunas pautas.
Las hemos dividido en 5 para que te sea más sencillo de entender.
Objetivo
Antes de crear un vídeo quieres saber para qué crear ese vídeo, y ese “para qué” no es “para generar conversiones y ventas”.
Debes conocer a ese cliente ideal para el cual estará diseñada la landing page, así como debes conocer sus miedos, sus problemas, sus preocupaciones, etc.
De este modo, podrás enfocar el vídeo para presentarle tu solución particular para resolver esos miedos, problemas o preocupaciones, que no será otra cosa que tus productos o servicios.
El objetivo del vídeo, a fin de cuentas, es convencerle de que tu solución es la mejor para resolver su problema.
Duración
¿Recuerdas cuando dijimos que los humanos somos cómodos por naturaleza? Pues bien, también nos aburrimos con cierta facilidad.
En ese caso, deberás presentar el contenido del vídeo de la forma más escueta, mostrándole toda la información relevante en el menor tiempo posible.
No será necesario presentarle cada característica de tu producto o servicio y explicársela en detalle, sino más bien “ir al grano” y rápidamente con los beneficios que le generará adquirir tu solución.
Posición
¿Crees que tus potenciales clientes verían tu vídeo si estuviera abajo del todo en tu landing page?
Si la respuesta es “no”, estás en lo cierto.
Y es que, como ya hemos dicho antes, somos algo perezosos para hacer scroll.
Por ello, el vídeo de tu landing page debe ser de las primeras cosas que tus clientes vean al aterrizar en tu página.
De este modo, te asegurarás una mayor tasa de clicks en el vídeo, y por lo tanto, un mayor número de conversiones y ventas.
Información
Seguro que te suena el siguiente escenario:
Entras a una landing page y todo lo que te encuentras es información sobre la empresa, sus productos y sus servicios, haciéndote ver que ellos son más importantes que tú y tus problemas
Esta práctica es una de las peores prácticas que se pueden llevar a cabo en las landing pages.
Carecer de empatía e interés por tu cliente y sus dificultades suele ser el primer paso para limitar tus conversiones.
Por ello, en tu vídeo, deberás de presentar la información de tal forma que se encuentre enfocada en los beneficios que el cliente obtendrá al adquirir el producto o servicio, y no tanto en sus características y funcionalidades.
Contenido efectivo
Además de poder salir tú, tu equipo y tu producto, en el vídeo para tu landing page también es recomendable que salga más gente haciendo o disfrutando de los beneficios que trae tu producto.
Para ello resulta fundamental el uso de vídeos de stock: clips atractivos de diferentes temáticas que aportan dinamismo al proyecto y que son necesarios para la narración del vídeo final.
En otras palabras, son los mini-vídeos que necesitas para que tu vídeo final sea más dinámico, persuasivo y que incremente la conversión.
Seguro que has visto este tipo de clips en cientos de vídeos pero no te has parado a analizarlos.
Te pongo un par de ejemplos para que lo entiendas.
Si tu producto ayuda a ganar dinero a tu cliente, utilizar clips en tu vídeo con gente disfrutando de lujos o una buena vida ayudará a que tu cliente se proyecte en un futuro igual que ellos, algo que favorecerá a que acabe adquiriendo tu producto.
O si tu servicio ayuda a tu cliente a tener unos dientes más blancos, convendrá utilizar clips de stock con hombres y mujeres cuyos dientes sean perfectos. Porque ese potencial cliente también quiere tener esos dientes perfectos.
¿Entiendes ahora la importancia de este tipo de clips para que tu vídeo convierta de maravilla?
¡Genial!
Pues ahora veamos dónde puedes encontrar los mejores vídeos de stock en Internet.
Vídeos de stock para landing pages: las mejores plataformas
A lo largo y ancho de Internet existen multitud de webs con vídeos de stock. Sin embargo, en Legis Vídeo solo te presentaremos las 3 mejores plataformas con clips de stock.
Porque tú quieres un vídeo de calidad y que incremente conversiones ¿verdad?
En ese caso, echa un vistazo a las siguientes plataformas y decántate por la que mejor se ajuste a tus necesidades.
Artgrid
Artgrid es una de las plataformas con vídeos de stock más jóvenes y con mayor potencial del mercado.
Creada en 2019 y apoyada por su hermana mayor Artlist -dedicada a la música de stock-, se ha logrado hacer un hueco entre los creadores de contenido más exigentes.
Cuenta con un diseño web treméndamente intuitivo en el que te será muy fácil encontrar los clips que necesitas.
Además, para asegurarse de que son la mejor propuesta a la hora de complementar el vídeo de tu landing page, ponen a tu disposición tres planes diferentes:
Artgrid Junior HD |
Artgrid Creator 4K | Artgrid Pro RAW/LOG |
$24,92 al mes ($299 facturados anualmente) |
$39,92 al mes ($479 facturados anualmente) |
$49,92 al mes ($599 facturados anualmente) |
Clips HD | Clips HD | Clips HD |
El formato H.264 | El formato H.264 | El formato H.264 |
Material graduado | Material graduado | Material graduado |
Licencia universal de Artgrid | Licencia universal de Artgrid | Licencia universal de Artgrid |
Descargas ilimitadas | Descargas ilimitadas | Descargas ilimitadas |
Plan de suscripción de 1 año | Plan de suscripción de 1 año | Plan de suscripción de 1 año |
Clips 4K | Clips de 4K | |
ProRes / DNxHR | ProRes / DNxHR | |
Clips de RAW / LOG | ||
Registro de imágenes | ||
Clips 8K |
¿Ya tienes claro cual elegir o necesitas ayuda?
En cualquier caso, déjame decirte que tienen una promoción para nuevos clientes.
Y es que, si te suscribes a través de este enlace, te regalarán dos meses gratis de Artgrid.
¿Quieres usar el mejor material de stock para tu vídeo y ahorrar dinero?
Entonces no te lo pienses mucho más y suscríbete.
Envato Elements
Hablar de Envato Elements es hablar de uno de los referentes en lo que se refiere a los mercados de bienes digitales.
Su principal objetivo es proporcionar a freelancers y empresas los recursos creativos que necesitan para mejorar la experiencia de sus clientes e incrementar las ventas.
En su amplia biblioteca podrás encontrar desde fotografías hasta plugins de WordPress, plantillas HTML, archivos de audio y, por supuesto, vídeos de stock.
Dentro de todas las posibilidades que te ofrece Envato Elements, podrás encontrar los vídeos que necesitas fácilmente. Solo deberás usar su menú de filtros según:
- Las categorías del vídeo
- Su resolución mínima
- Los fotogramas por segundo (FPS)
- Su duración
- O las propiedades
Aunque también puedes utilizar el buscador y escribir directamente la palabra o palabras clave del vídeo que estés buscando.
Además, contar con los cientos de vídeos que Envato Elements pone a tu disposición no te costará cientos de euros al mes.
Por solo 14,50 € al mes podrás descargar todos los vídeos que quieras sin ningún límite. Todo ello sin ningún tipo de permanencia ni letra pequeña.
¿Quieres contar con la mejor plataforma de vídeo de tu landing page?
Entonces, echa un vistazo a Envato Elements porque te va a encantar.
PlaceIt
PlaceIt es, en palabras propias de la marca, “una poderosa herramienta online que crea activos de marca y marketing de alta calidad”.
Es decir, justo la herramienta que estabas buscando.
Dentro de su gran colección de vídeos de stock encontrarás cientos de plantillas de video creadas por profesionales independientres.
¿El objetivo? Ofrecerte el material con la mejor calidad y ser el mejor acompañamiento para el vídeo de tu landing page.
Además, PlaceIt cuenta con unos extras muy llamativos:
- Editor de vídeo incluido, para que puedas editar tu vídeo dentro de la plataforma
- Sistema Drag&Drop (Arrastrar y soltar) con el que podrás crear de forma sencilla un sinfín de combinaciones de vídeo en segundos
“¿Y cuánto cuesta esta fantástica herramienta?”, te preguntarás.
Pues bien, PlaceIt tampoco cuesta cientos de euros.
Por una cuota mensual de $14,95 al mes podrás disfrutar de todas sus ventajas y descargar de forma ilimitada sus cientos de vídeos de stock.
Pero hasta que no la pruebes, no sabrás bien lo que esta plataforma puede hacer por ti.
¿Quieres conocerla a fondo y convencerte de que es justo lo que necesitas?
Cómo usar los videos en landing pages: las mejores prácticas
Ahora que ya conoces las mejores plataformas para obtener algo tan esencial como los vídeos de stock, ha llegado el momento de que veas cómo utilizar los vídeos en tus páginas de aterrizaje de una forma efectiva.
Consejo #1. Mantén los vídeos cortos
Según un estudio realizado por la plataforma Wistia en 2016, la atención de las personas en el contenido de los vídeos es alta hasta los 2 minutos.
Pasado ese tiempo, nuestra atención disminuye considerablemente.
Por ello, es recomendable mantener el vídeo de tu landing page entre 30 y 120 segundos.
Pero no te limites: si necesitas más tiempo para mandar tu mensaje de forma más completa, hazlo y prueba.
A fin de cuentas, la longitud correcta es la que cumple con tus objetivos.
Consejo #2. Empieza con un único mensaje
Un error muy común es querer decir muchas cosas en poco tiempo.
Esto es algo que hace que el vídeo no cumpla sus objetivos respecto a las conversiones.
Siempre es realmente tentador agregar «una cosa más» a su video, pero mientras más tiempo pase, más espectadores se retirarán, y el impacto será menor
Para evitarlo, crea un vídeo con un mensaje claro, directo y enfocado a lo que quieres que haga el cliente.
Y en el caso de que necesites desarrollar un tema complicado, quizá sea una buena idea crear más vídeos que aparezcan repartidos por la landing page.
Consejo #3. Que sea lo primero que vean
Nada más entrar a la página de aterrizaje, el vídeo debe ser lo primero que tu cliente vea.
Si no es así y debe hacer mucho scroll para encontrarse con el vídeo, es muy probable que nunca llegue a verlo y, por lo tanto, que logre el objetivo deseado.
Para captar su atención, lo más recomendable es que el vídeo sea llamativo y se encuentre acompañado de una miniatura atractiva que favorezca el click del cliente.
Consejo #4. Recuerda: tu marca no es lo más importante
No caigas en el error de promocionar tu marca demasiado.
Recuerda que cuando un cliente aterriza en una landing page es para solucionar uno de sus problemas, no para ver lo buena que es una empresa haciendo lo que hace.
Presentale en tu vídeo los beneficios que logrará si adquiere el producto o servicio, las ventajas que tiene para solucionar su problema y, en última instancia, sus características.
Consejo #5. El tono, las imágenes, el diseño y el vídeo en sintonía con tu marca
A través del diseño, las imágenes o el texto de una landing page, el cliente podrá conocer el tono y la profesionalidad de una empresa.
Sin embargo, si se encuentran disonancias entre los distintos elementos, lo más seguro es que no sienta la confianza que necesita para adquirir tus productos o servicios.
En este aspecto, el vídeo de tu landing page debe ir en total sintonía con el resto de elementos. De este modo, logrará los objetivos y conseguirá más clientes y más ventas.
Consejo #6. Analiza y testea
¿Las personas no terminan de ver el vídeo? ¿Ven el vídeo pero no hacen click en la llamada a la acción? ¿Sería mejor optar por una reproducción automática o por contra es mejor que hagan click para reproducir el vídeo?
Cualquier tipo de información sobre el comportamiento de tus potenciales clientes es oro puro de cara a mejorar las conversiones.
Una buena práctica es utilizar diferentes vídeos, de diferente contenido, estructura y duración.
De este modo podrás probar lo que funciona mejor y optimizarlo para generar nuevas ventas.
Consejo #7. Usa vídeos de stock de calidad
Los vídeos de stock son un recurso prácticamente imprescindible para que tus vídeos logren el efecto deseado.
Ayudarán a que tu cliente potencial conecte con tu mensaje y le facilitarán el hecho de verse disfrutando de los beneficios de tu solución en el futuro.
Ya sabes que puedes conseguir los clips que necesitas en las mejores plataformas online de vídeos de stock: Envato Elements, Artgrid y PlaceIt.
Conclusión
Cuando un cliente potencial visita tu página web por primera vez, necesitas convencerle de que se quede y aprenda más.
La mala noticia es que no cuentas con mucho tiempo para lograrlo. Solo tendrás unos pocos segundos para transmitirle la confianza que necesita para confiar en tu solución.
Los vídeos son una de las herramientas más poderosas para captar su atención, convencerle y convertirlo en cliente.
Ya has visto que, más allá de transmitirle confianza, el vídeo es un resumen interactivo del contenido de tu landing page, el cual resulta mucho más cómodo de consumir y en mucho menos tiempo.
Presentar tus productos o servicios así como sus ventajas y beneficios en formato vídeo puede incrementar los porcentajes de conversión y ventas en hasta un 86%.
Eso sí, para que el vídeo de tu landing page consiga esos resultados necesitarás tener en cuenta factores como la duración del vídeo, la posición dentro de la página de aterrizaje, su objetivo, la información que presente o el contenido.
Y dentro de ese contenido, ya has visto la importancia del uso de vídeos de stock.
Este tipo de recursos potencia el mensaje que quieres transmitir y facilita que el cliente tome la decisión que quieres que tome.
Por suerte, no tendrás que rebuscar por Internet para encontrar este tipo de vídeos.
Ahora conoces las mejores plataformas de toda la red con los vídeos de stock que convertirán a usuarios en clientes.
PlaceIt, Artgrid y Envato Elements son, sin duda, los referentes en el sector de los vídeos de stock.
Todas ellas cuentan con enormes bibliotecas repletas de vídeos de la mejor calidad, tanto en HD como en 4K.
¿Quieres darle la imagen más profesional al vídeo de tu landing page?
Pues elige una de ellas y dale a tu vídeo el toque mágico para hacer despegar tus conversiones y tus ventas.