team-member-pablo-olondriz

Vídeos de Stock: qué son y cómo utilizarlos.

Índice

Los elementos fundamentales de un proyecto audiovisual son dos:

-Música.

– Vídeo.

Ahora, ¿vas a producir ambos? ¿Cuentas con el tiempo y los materiales necesarios para llevarlo a cabo?

Sería ideal que cada una de tus producciones estuviera acompañada de un contenido único, creado y personalizado por tí mismo. No obstante, muchas veces resulta imposible hacerlo por falta de tiempo, dinero e, incluso, imaginación.

Por eso, muchas empresas han decidido ofrecer bancos de música y vídeos muy diversos para que cualquier persona pueda recurrir a ellos; estos son los llamados música y vídeos de stock.

En este artículo te hablaremos de los segundos- también llamados vídeos de archivo o b-rool, aunque si lo que estás buscando es obtener más información acerca de la música de fondo libre de derechos para utilizar en tus videos, en Legis Music tenemos un artículo en el que hablamos de ello en profundidad.

A continuación, iremos aclarando muchas de las dudas que probablemente tengas sobre los vídeos de stock, como: qué son, dónde puedes obtenerlos o si son gratuitos.

¿Qué son los vídeos de Stock?

Los vídeos de stock son, básicamente, videos que han sido grabados para posteriormente ser utilizados en múltiples proyectos.

Normalmente tienen una duración de no más de 1 minuto (aunque hay excepciones) y pueden encontrarse de, prácticamente, cualquier categoría o temática: deportes, naturaleza, paisajes, a cámara lenta, de familias…

De esta manera hay creadores que graban contenido para, posteriormente, vender los derechos de uso de ese vídeo a otras personas que buscan ahorrarse el tiempo y dinero de grabarlos ellos mismos.

¿Para qué sirven?

Los vídeos de stock los vemos en nuestro día a día en todas partes: anuncios de televisión, documentales y películas. Los productores cinematográficos los utilizan muy frecuentemente para ambientar sus producciones, tanto a nivel paisajístico

(tomas en la selva amazónica) como de relaciones afectivas entre personas (madre e hija disfrutando en el parque) como de simple relleno para encajar varios fragmentos de forma fluida.

Por otro lado, los diseñadores de web o diseñadores gráficos también acuden al llamado “stock footage” para presentar sus negocios a otras empresas, de manera que utilizan un fondo dinámico y entretenido que llame la atención, en lugar de una simple foto con su logotipo.

Si bien estos son los principales usos, en realidad, cualquier persona podría comprar vídeos de stock: estudiantes para sus trabajos académicos, youtubers para acompañar una publicación con voz ‘en off’, empresarios en sus estrategias de marketing… Son innumerables las utilizaciones y los campos en los que estos videos pueden ser utilizados.

¿Dónde puedo comprar vídeos de Stock libres de derechos?

No hay más que escribir en el buscador las palabras “vídeos de stock libres de derechos” para que, en menos de un segundo, aparezcan más de 10,000 resultados.

No obstante, es realmente necesario que elijas la mejor plataforma, la que mejor se adapte a tus necesidades.

Así, te hemos facilitado esta tarea, y a continuación, te mostraremos las 4 mejores plataformas donde comprar vídeos de stock libres de derechos.

ENVATO ELEMENTS

Envato Elements es un gran recurso online en el que se pueden obtener una amplia gama de recursos digitales gracias a una suscripción mensual. A través de ésta, podrás elegir exactamente el vídeo de stock que estabas buscando, pues ofrece una opción de filtros en la que determinarás la resolución, los fotogramas por segundo o la duración que desees.

  • Acceso completo a su catálogo de vídeos y música de stock.
  • Descargas ilimitadas -mientras se mantenga activa la suscripción-.
  • Sin reclamos por derechos de autor.
  • Opción de cancelar la suscripción en cualquier momento.

Como dijimos, consta de una suscripción mensual de 29€/mes, aunque también han añadido un plan anual con el que te ahorrarás un 50%, pagando 174€/año o 14.50€ mensuales.

ARTGRID.

Artgrid es una nueva web que ofrece licencias de vídeos de stock. En función del plan que elijas, podrás disfrutar de unas ventajas u otras, que sobre todo guardan relación con la experiencia que poseas en estos temas.

A continuación te dejamos una tabla en la que podrás observar en qué se diferencian entre ellos, pero te adelantamos que con los tres obtendrás descargas ilimitadas y un uso indefinido y para siempre, gracias a la la llamada licencia ‘Artgrid universal’

 PlanesJunior HDCreator 4K+Pro RAW/LOG
Calidad de imagenHDHd, 4K y 8KRAW/LOG, HD, 4K y 8K
Compresión de vídeoH.264H.264H.264
CodecsProRes de AppleProRes de Apple
Precio22.76€/mes36.46€/mes39.20€/mes

ADOBE STOCK FOOTAGE

Adobe Stock es un servicio que, en la línea de los anteriormente nombrados, ofrece contenido multimedia de todo tipo:

imágenes, vídeos, plantillas, ilustraciones… Cualquier vídeo que compres en Adobe Stock incluye una licencia libre de derechos, por lo que podrás usarlo todas las veces que quieras, de tal forma que, aunque canceles tu suscripción, seguirás pudiendo utilizarlo en tus proyectos.

A diferencia de las demás plataformas, ésta ofrece, además de las suscripciones (con las que se puede acceder a fotos, vectores, ilustraciones y pistas de música), unos paquetes de créditos con los que se pueden obtener imágenes de alta resolución y vídeos.

Así, como el interés principal de este artículo son los vídeos de stock, procedemos a explicarte cómo funcionan los paquetes de créditos. En primer lugar, se debe de tener en cuenta de que cada contenido se obtiene por una cierta cantidad de créditos, como si pagaras un precio por cada uno; de modo que un vídeo en HD se compra con 8 créditos y un vídeo en 4K se compra con 20 créditos. A continuación te aclaramos los 5 diferentes tipos de paquetes que ofrece Adobe Stock y qué contenido puedes obtener con cada uno.

a) 5 créditos por 39.95 €. Con esta opción no podrás acceder a ningún tipo de vídeo, pues no llega al mínimo de créditos necesarios para un vídeo en HD, por lo que sólo se pueden obtener 5 imágenes estándar.

b) 16 créditos por 121.45 €. Con esta opción podrás comprar dos vídeos de alta definición.

c) 40 créditos por 269.99 €. Pasamos aquí a la posibilidad de acceder a los videos en 4K, más concretamente, conseguirás 2 videos de este tipo; o si quieres mantener el formato HD, dispondrás de 5 de ellos.

d) 80 créditos por 499,99€. Doblamos el número de videos en “High Definition” -10 vídeos-y cuatriplicamos los de 4K -4 vídeos-.

e) 150 créditos por 899.99€. Este último paquete permite la posibilidad de escoger 18 vídeos en HD o 7 vídeos en 4K.

Si bien se puede apreciar claramente la diferencia entre el paquete de menor créditos y el de mayor número de créditos, todos tienen en común que los créditos caducan un año después de su compra, que deberás comprar más créditos cuando necesites comprar nuevo contenido y que podrás acceder a toda la colección de contenidos.

Como observarás, esta plataforma trabaja con un sistema diferente de pagos, pues el usuario, en el caso de la compra de vídeos de stock, paga por unidad, no por paquetes mensuales o anuales. Esto hace que, por un lado, se encarezca el precio de cada contenido, pero, también, que – sobre todo si necesitas una escasa cantidad de videos- pagues únicamente por lo que necesites.

SHUTTERSTOCK.

Esta plataforma también permite pagar en función de la cantidad de clips que se requieran, pues ofrece paquetes de vídeos de diferentes resoluciones: SD, HD y 4K. Las opciones son: paquetes de 5 clips, de 10 o de 25.  Te dejamos a continuación una tabla resumida:

Paquetes de clipsFormato de imagen
 SDHD4K
5 clips230€269€529€
10 clips459€499€99€
25 clips1000€1199€2399€

No obstante, si consideras que recurrirás a menudo a los recursos que esta web ofrece, también puedes suscribirte a uno de sus dos planes: suscripciones de video o suscripción “Felx 25” de elementos variados.

Por un lado, con las suscripciones de video, podrás obtener una cantidad de clips mensualmente:

  • 5 clips: 89€ al mes.
  • 10 clips: 139€ al mes.
  • 20 clips: 179€ al mes.

Del mismo modo, también tienes la posibilidad de elegir cómo realizarás el pago: anual con facturación mensual, mensual sin contrato o anual con facturación por anticipado. Entonces, los precios pasarían a ser:

 Número de clips/mesPlan de pago
 Anual con facturación mensualMensual sin contratoAnual con facturación por anticipado
5 clips89€/mes169€/mes829€/año
10 clips139€/mes319€/mes1399€/año
20 clips179€/mes599€/mes1799€/año

Por otro lado, se encuentra la suscripción «Flex 25», con la que, además de vídeos, también podrás acceder a 25 imágenes, 6 pistas de música, 3 videoclips o una combinación de todo -pues obtienes 25 créditos en total-. Tal como en la suscripción anterior, existen 3 tipos de planes de pago:

  • Mensual sin contrato: podrás cancelar en cualquier momento por 69€ al mes.
  • Anual con facturación mensual: por 49€ al mes.
  • Anual con facturación por anticipado: por 499€ al año.

Como ves, esta plataforma, ofrece muchísimas opciones diferentes de pago, para que escojas la que mejor te convenga en función de la cantidad de recursos que vayas a utilizar: si únicamente utilizarás un par de recursos para una única ocasión, tu mejor opción será comprar paquetes de clips; mientras que si usarás frecuentemente diferentes vídeos, te recomendamos que accedas a las suscripciones mensuales o anuales.

¿Hay sitios con música de stock gratuita?

. A estos vídeos se les llama vídeos de stock de dominio público, pues no tienen derechos de autor vinculados.

Son dos los motivos por los que puedes acceder a ellos de manera gratuita:

  1. El plazo de derechos de autor ha finalizado. Durante un tiempo estos vídeos debían de ser pagados para ser obtenidos, pero, tras un tiempo, pasaron a ser gratuitos.
  2. El propio autor o autora decide que no quiere obtener ningún tipo de beneficio económico por producir sus vídeos.

Sin embargo, aunque parezca muy apetecible el hecho de obtener un recurso multimedia sin coste alguno, no es lo más recomendado ya que, al igual que con la música sin copyright, tiene ciertos riesgos:

  • Es posible que con el tiempo los autores decidan vender sus derechos, pasando a pedir ciertas cantidades económicas.
  • Debido a que está al alcance de todo el mundo, no te sorprendería que el fondo de tu proyecto audiovisual también esté presente en el de muchas otras personas, convirtiéndose entonces en ‘poco original’.

En cualquier caso, te dejamos 5 webs en las que podrás encontrar vídeos de stock gratuitos:

PEXELS.

Una de las páginas web de vídeos de stock gratuitos más conocida y utilizada.

Pexels ofrece una amplia gama de videos, con categorías como: tecnología, ciudades, personas y naturaleza. Cuando uses alguno de sus recursos no tendrás que mencionar la fuente ni al autor, por lo que tienes total libertad.

VIDEVO.

Si bien esta web dispone de mucha variedad de contenido, debes tener cuidado a la hora de seleccionar el que deseas, pues cuando escoges una categoría, automáticamente se mezclan los videos gratuitos con los de pago, teniéndote que asegurar antes de descargarlo.

VIDEEZY.

Son muchas las personas que suben y ofrecen su contenido en esta web de forma altruista para que cualquier persona pueda disponer de ellos de manera gratuita. La mayoría de los vídeos tienen una duración no mayor a 1 minuto, lo que te permitirá editarlo y adaptarlo como quieras.

Estas son algunas de las categorías que podrás encontrarte:

DAREFUL.

Dareful es un tanto diferente, pues su propósito no es ofrecer la mayor cantidad de vídeos posibles, sino, más bien, que estos dispongan de una buena calidad; por lo que no dispondrás de la misma variedad que en las otras webs, pero sí tendrás una buena calidad asegurada.

Te dejamos a continuación uno de los miles de videos que ofrecen:

PIXABAY.

Todos y cada uno de los recursos de esta plataforma son libres de derechos de autor, de manera que puedes hacer con ellos lo que te plazca sin ningún riesgo: usarlas tal cual los descargas, modificarlos o distribuirlos, tanto con fines personales como comerciales. Todo ello sin ningún tipo de gasto económico.

Como verás a continuación, podrás escoger entre vídeos en HD y 4K.

Vídeos de stock y marketing.

Según el informe anual “The State of Video Marketing 2020” de Wyzowl, el 85% de las empresas usaron en 2020 el vídeo como herramienta de marketing.

Además, el 96% de usuarios confirman que conocieron mejor un producto o servicio gracias al vídeo de marketing utilizado por la marca.

Queda bastante claro entonces la importancia del uso de vídeos como estrategia de marketing de un negocio. No obstante, muchas empresas se niegan a incluirlos debido a la creencia de que supondrá un gran costo, tanto económico como de tiempo.

A estas alturas del artículo, ya sabrás que esto tiene una sencilla solución: vídeos de stock producidos por otras personas.

Los vídeos de stock ofrecen, además del ahorro de dinero, otros tres grandes beneficios:

  1. Calidad. Los vídeos de stock han sido producidos -casi siempre- por profesionales del mundo audiovisual, que cuidan los detalles, las perspectivas… Por lo que, probablemente, obtendrás una mejor imagen de producto acabado que si lo grabaras tú mismo.
  2. Diversidad. Son incontables los géneros y categorías de vídeos de stock que están disponibles en Internet, por lo que, sí o sí, encontrarás lo que andabas buscando.
  3. Efectividad. Los creadores de este contenido buscan transmitir un mensaje, emociones y sentimientos, por lo que, sea cual sea tu objetivo de marketing, conseguirás localizar un vídeo que exprese a la perfección ese aspecto que quieres mostrar y destacar.

Conclusión.

Si has llegado hasta aquí, puedes decir orgulloso que conoces todo lo necesario acerca de los vídeos de stock.

Como ya has leído, este tipo de vídeos, también conocidos como vídeos de archivo o b-rool, no son más que vídeos creados para ser utilizados en proyectos audiovisuales de cualquier tipo.

También has descubierto que puedes obtenerlos gratuitamente o pagar por ellos, siendo esta última opción la más recomendable, por el hecho de que no tendrás problemas futuros con los derechos de autor, no tendrás que mencionar al artista y obtendrás ese toque de originalidad en tu proyecto.

A su vez, te hemos aclarado los 4 principales beneficios de usar este tipo de vídeos como estrategia de marketing para que no dudes a la hora de decidir cómo captar la atención de los posibles usuarios o consumidores.

Por tanto, está ahora en tus manos decidir dónde y cómo obtener los mejores vídeos de stock para tu proyecto o negocio.

Comparte este artículo:
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Share on twitter
Twitter
Leer Más
Artículos Relacionados