team-member-pablo-olondriz

Cómo vender tus vídeos y material de archivo en Internet

Índice

Si eres una persona apasionada de los vídeos, seguro que más de una vez te has planteado dedicarte profesionalmente a ello.

Imagínatelo por un momento.

Grabar vídeos de las cosas que más te gustan, mientras viajas por diferentes localizaciones, disfrutas de la vida, ¡y encima ganas dinero con ello!

Parece algo difícil de hacer realidad, pero hoy en día es posible.

Cómo vender tus vídeos de stock en InternetEl video es el formato de contenido más utilizado en Internet, y todavía se encuentra en plena expansión.

De hecho, según datos ofrecidos por el portal WordStream, los profesionales del marketing que utilizan el vídeo aumentan sus ingresos un 49% más rápido que los que no lo utilizan.

Esta efectividad del vídeo como herramienta de marketing y su creciente demanda hacen que tu sueño de vender tus vídeos en Internet sea más real que nunca.

Ahora bien, seguro que tienes muchas preguntas en la cabeza:

  • ¿Qué necesito para vender mis vídeos por Internet?
  • ¿Cuáles son las mejores plataformas para hacerlo?
  • ¿Qué consejos me podríais dar para llevarlo a cabo?

No te preocupes, porque todas estas preguntas y más quedarán resueltas a lo largo del artículo.

Pero empecemos respondiendo una de las más importantes.

¿Puedes ganarte la vida vendiendo contenidos de vídeo online?

La respuesta es .

Como te comentamos previamente, el vídeo es un contenido en constante expansión.

En Internet se requiere cada vez más de contenidos en vídeo. Y para demostrártelo, compartiremos contigo algunas estadísticas que no te dejarán indiferente.

  • En 2022, los vídeos online supondrán más del 82% de todo el tráfico de Internet de los consumidores, 15 veces más que en 2017. (Cisco).
  • Se prevé que de 2017 a 2024, el gasto en anuncios de vídeo digital aumente un 41,9% (Statista).
  • El 87% de los especialistas en marketing afirman que el vídeo les proporciona un retorno de la inversión positivo (HubSpot).

Si juntas estas previsiones y los retornos que ofrecen los vídeos a las compañías, puedes entender que se necesitará mucho material de archivo original en los próximos años.

Y estarás de acuerdo con nosotros en que, si creas ese contenido único y atractivo que las empresas necesitan, te podrás ganar bastante bien la vida vendiendo tus vídeos en Internet.

Aclarado esto pasemos a ver lo que se necesita para vender material de archivo en Internet.

Lo que necesitas para empezar a vender vídeos en Internet

Conocimientos técnicos básicos

No sabemos si eres un creador de vídeos experimentado o principiante, pero una de las cosas fundamentales antes de empezar es tener unos conocimientos técnicos básicos sobre grabación y edición de vídeo.

Si no sabes realizar bien las tomas y realizar la postproducción de las mismas, será más complicado que los clientes finales adquieran tus vídeos.

Cómo vender material de archivo en InternetLo ideal sería contar con estos conocimientos antes de comenzar las grabaciones y ediciones, pero si no cuentas con ellos, no te preocupes.

No necesitarás invertir una gran cantidad de dinero en cursos y formaciones al principio.

En YouTube hay muchos tutoriales y guías gratuitas sobre cosas como la velocidad de fotogramas, los ángulos de grabación o la corrección de color.

Y aunque pueda parecer algo complicado al principio, lo cierto es que son conocimientos rápidos y fáciles de aprender.

Cámara y equipamiento

La cámara es la piedra angular del creador de contenido.

Por ello necesitarás una que pueda grabar vídeo de gran calidad.

No obstante, si no cuentas con una cámara réflex profesional de Sony, Canon o Nikon, no te preocupes.

Hoy en día, casi todos contamos con un smartphone cuya cámara graba a una calidad más que decente.

Lo importante es que, uses la cámara que uses, pueda grabar contenido en calidad HD, que es el formato más demandado junto con el 4K.

Cómo vender tu material de stock en InternetPor otro lado, es posible que también necesites trípodes, soportes, baterías, discos duros, o incluso un dron.

Todo ello dependerá del tipo de vídeo que quieras crear, así que piénsalo bien antes de adquirir tus accesorios.

Software de edición

Una vez tengas grabado y recopilado tu contenido, será momento de editarlo.

Para ello necesitarás un programa o aplicación que te permita editar el vídeo.

Los más habituales utilizados por creadores de contenido son:

  • Final Cut Pro (para Mac)
  • Adobe Premiere Pro
  • DaVinci Resolve
  • Adobe After Efects
  • Magisto

Todos ellos son de pago y ofrecen una respuesta muy profesional.

No obstante, si tu presupuesto es ajustado al principio, también puedes utilizar los siguientes editores de vídeo gratuitos:

  • iMovie (para Mac)
  • Windows Movie Maker
  • VideoPad Video Editor

Eso sí, también tendrás que asegurarte de que tu ordenador, laptop o tablet cumplen con los requisitos del software que quieres utilizar.

Plataformas de vídeos de stock

Con todo lo anterior, ya tendríamos el video grabado y editado.

Ahora necesitaríamos venderlo, y esto se lleva a cabo principalmente en plataformas de vídeos de stock.

No nos extenderemos muchos en este apartado, porque a continuación compartiremos contigo los mejores sitios para vender tus vídeos de stock.

Las mejores plataformas para vender tu material de archivo

Artgrid

artgridArtgrid es una de las plataformas que más ha crecido en los últimos años en la industria de los vídeos de stock.

Pese a su corta vida, Artgrid se ha convertido en una de las referentes del sector tanto para sus clientes finales como para los creadores de vídeos, algo que demuestra su seriedad y profesionalidad.

¿POR QUÉ VENDER VÍDEOS EN ARTGRID?

En primer lugar, al ser una de las plataformas más nuevas del sector, ofrecen unas comisiones bastante generosas.

Por otro lado, cuenta con un panel de control muy sencillo e intuitivo, lo que te permite subir tus vídeos de una forma rápida y fácil.

¿CUÁNTO SE GANA EN ARTGRID?

Lamentablemente, desde la plataforma no resuelven esta duda.

Lo que piden a cualquiera que quiera participar como creador de vídeo en esta plataforma es un pequeño portfolio de 4-6 vídeos.

Posteriormente, si el creador de vídeo da el nivel que se exige en Artgrid, se ponen en contacto con él para proporcionarle las condiciones de la colaboración, entre ellas, las escalas de precios.

Ahora bien, cabe decir que la gran mayoría de creadores de vídeo que han probado Artgrid suelen quedarse con ellos, entre otras cosas, por las ganancias generadas.

Envato Elements

Envato Elements es uno de los mercados de bienes digitales con más trayectoria en todo Internet.envatoelements

Cuentan con un sistema de suscripción mensual a través del cual sus usuarios pueden descargar material de archivo como:

  • Música de stock
  • Plantillas de vídeo
  • Efectos de sonido
  • Imágenes de archivo
  • Plantillas de WordPress
  • Vídeos de stock
  • ¡Y mucho más!

¿POR QUÉ VENDER VÍDEOS EN ENVATO ELEMENTS?

La razón principal de vender vídeos de stock en Envato Elements es la visibilidad que tendrás frente a otras plataformas similares.

Y es que, por este ecosistema pasan decenas de miles de usuarios cada mes, algo de lo que otros websites similares no pueden presumir.

¿CUÁNTO SE GANA EN ENVATO ELEMENTS?

Al ser una plataforma de suscripción mensual, las ganancias para creadores de contenido se basan en el modelo de participación de suscriptores.

Con este modelo, las ganancias del autor están directamente relacionadas al dinero recaudado de cada suscriptor individual a razón del 50%.

Es decir, el 50% de cada suscripción va destinada a retribuir a los creadores del contenido de los cuales el suscriptor ha descargado contenido.

Para que lo entiendas, te pondremos un ejemplo.

Un suscriptor paga al mes, aproximadamente, $29 y descarga artículos en la plataforma por valor de 20 puntos de artículo (cada artículo de la plataforma tiene un valor determinado de artículo).De esos $29, Envato Elements destina el 50% a pagar a los creadores de contenido, es decir $14,50.

Ahora bien, imagina que uno de los artículos que ha descargado ese suscriptor es un vídeo tuyo, valorado con 3 puntos de artículo, es decir, el 15% de esos 20 puntos de artículo que ha descargado el suscriptor.

En este caso, la cantidad que ganarías por ese vídeo sería la siguiente:

3/20 (puntos de artículo) x $14,50 = $2,18 de este único suscriptor en este mes.

Esto nos trae otros supuestos:

  • Si el suscriptor descarga muchos más vídeos con un valor total de 100 puntos de artículo, pero solo uno tuyo con valor de 3 puntos de artículo, la ganancia sería de $0,43 (el 3% de $14,50).
  • Si el suscriptor sólo descargase vídeos tuyos, obtendrías el 100% de los puntos de artículo, por lo que la ganancia sería de $14,50.
  • Si el suscriptor no descarga ningún vídeo tuyo, no obtendrías ninguna ganancia.

¡Importante! A cualquier ganancia habría que deducirle los impuestos aplicables en cada caso.

CUOTA DE AUTOR DE ENVATO ELEMENTS

Envato Elements cobra una cuota de autor sobre las ventas que se general.

Esta cuota varía dependiendo de si tu contenido es exclusivo de Envato Elements o no.

Para los creadores no exclusivos, la cuota será del 55%, mientras que para los creadores exclusivos la cuota será de entre un 12,5% – 37,5%.

Y este porcentaje, a su vez, también varía en función de las cantidades generadas por las ventas totales que has hecho en la plataforma, como puedes ver en la siguiente imagen:

Envato Elements Author Fees for selling videos on Internet

Aunque las comisiones de Envato Elements puedan dejar unos ingresos algo reducidos al principio, si eres constante publicando contenido de calidad en su plataforma, la enorme visibilidad que adquieres en este portal compensa dichas comisiones a largo plazo.

PlaceIt

Otra plataforma que pertenece al gigante Envato Market es PlaceIt.

placeitAl entrar notarás bastantes similitudes con Envato Elements, ya que, como decimos, pertenece al mismo ecosistema.

Sin embargo, la forma de comerciar su contenido es diferente: apuestan por la venta individual de activo digital en vez de por la suscripción a la plataforma.

Por lo tanto, las ganancias se calculan de diferente forma.

¿POR QUÉ VENDER VÍDEOS EN PLACEIT?

Una de las razones de vender en PlaceIt es que puedes utilizar tu contenido subido pra Envato Elements.

Es decir, si ya estás generando resultados con tus vídeos en Envato Elements, podrán ser añadidos a PlaceIt para que puedas venderlos también en esta plataforma, aumentando aún más tu visibilidad y tus ingresos.

Por contra, no puedes solicitar vender en Placeit como autor directamente, sino que primero deberás ser autor en Envato Elements, para que luego tus vídeos puedan ser considerados para su venta individual en PlaceIt.

Si Envato Elements elige algunos de tus vídeos para su venta PlaceIt, te notificarán por email.

Y del mismo modo, si tu prefieres que tus artículos no aparezcan en PlaceIt, podrás rellenar un formulario para que lo tengan en cuenta.

¿CUÁNTO SE GANA EN PLACEIT?

En PlaceIt, se suele destinar el 20% de los ingresos netos de cada compra individual a los autores de los vídeos.

Es decir, si tu vídeo lo vendes por $50, te llevarías $10 (a los que habrá que aplicar impuestos posteriormente).

Otras plataformas para vender tus vídeos de archivo

  • Shutterstock. Otro de los grandes marketplaces de los bienes digitales como Envato. Tienen un sistema de venta por vídeo como PlaceIt,cuyos precios suelen oscilar entre los $69 to $199. Las comisiones para creadores suelen ser del 30%.
  • Pond5. Ofrecen a los colaboradores la flexibilidad de fijar el precio de sus contenidos y de ganar una comisión líder en el sector sobre todas las ventas. Los colaboradores de vídeos exclusivos reciben un 60% de participación en los ingresos. Los colaboradores de vídeos no exclusivos reciben un 40% de participación en los ingresos.
  • Adobe Stock. Se trata del servicio integrado en las aplicaciones Adobe, el cual proporciona miles de archivos libres de derechos entre los que se encuentran vídeos de stock. El porcentaje que se suele llevar el creador del vídeo es del 35% sobre cada venta, no obstante, esta cantidad varía en función del plan de suscripción del cliente y la calidad del vídeo.
  • VideoHive. Otra de las plataformas pertenecientes al ecosistema Envato Market. Su servicio es prácticamente igual al de PlaceIt. De hecho, la política de ganancias depende de si vendes previamente tus vídeos en Envato Elements y de tus ganancias obtenidas desde tu registro en la plataforma.
  • iStock. Propiedad del gigante Getty Images, proveedor mundial de imágenes y vídeos libres de derechos. Cualquier video que se licencie en la plataforma y sea descargado, recibirá compensación económica, que será del 20% para los contribuyentes no exclusivos y entre el 25% y el 40% para los exclusivos.

12 Consejos para vender tus vídeos en Internet con éxito

Ahora que ya conoces varias plataformas donde vender tus vídeos de stock, vamos a darte hasta 13 consejos para que puedas tener éxito como creador de vídeos independiente.

1. Utiliza lo que ya tienes grabado

Una buena forma de empezar a vender tu material de archivo es poner en venta lo que ya tienes grabado.

Seguro que, si te gusta grabar vídeos, tengas un montón de piezas interesantes en el disco duro.

Subirlos a una o varias de las plataformas anteriores te permitirá realizar una primera toma de contacto con ellas, así como interiorizar el proceso para llevarlo a cabo en futuras ocasiones.

También te servirá para testear qué material del que tienes grabado se vende y cuál no.

De este modo, los clientes te darán pistas sobre qué es lo que más les gusta y podrás crear piezas similares o de la misma temática.

2. Dale importancia a la buena resolución

Del mismo modo que tú sabes apreciar la calidad de un vídeo, también lo harán tus clientes.

Donde vender tus vídeos y material de archivo en InternetY no solo nos referimos a la calidad técnica de la toma, sino a la resolución.

Hace algún tiempo, la resolución soportada por las pantallas de nuestros ordenadores, televisores o smartphones era bastante limitada.

Sin embargo, en la actualidad, casi todos los dispositivos cuentan con resoluciones en HD, 4K o incluso 8K.

Por ello, si grabas vídeos en estas resoluciones, tendrás más posibilidades de que se vendan.

3. Graba lo que te gusta

Si te vas a dedicar a grabar vídeos de forma profesional, uno de los mejores consejos que podemos darte es que grabes lo que realmente te gusta.

Grabar vídeos única y exclusivamente por dinero acabará por desmotivarte y lo más probable es que lo acabes dejando.

Por su parte, grabar tomas que te gustan o sobre temática que te apasionan no solo te parecerá más divertido, sino que sabrás expresar mejor lo que quieres transmitir a tus potenciales clientes.

4. Descubre qué material de archivo se vende

Como decía el punto anterior, debes seguir tus gustos a la hora de grabar, pero también necesitarás saber qué material es el que se vende.

Muchos creadores de contenido han dedicado cientos de horas a grabar únicamente lo que les gustaba sin recibir una sola venta, lo cual resulta muy frustrante.

Para evitar este problema, lo mejor es tener un equilibrio entre lo que te gusta y lo que se vende.

Una de las mejores prácticas es entrar en las plataformas de stock que te hemos mostrado anteriormente, y realizar una búsqueda de aquello que quieres grabar.

Donde vender material de archivo en InternetPor ejemplo, imagina que tu quieres realizar una toma de un amanecer. Si entras en las plataformas y buscas “amanecer” te saldrán todos los vídeos que tienen disponibles sobre esta temática.

De este modo podrás saber cómo están filmados esos vídeos para poder inspirarte y ofrecer algo mejor.

También podrás ver los que más ventas han tenido, así como las calidades en las que se han grabado y mucha información que te será de gran ayuda.

5. Planifica una historia

Grabar vídeos sueltos sin ninguna conexión entre ellos puede estar bien, pero crear varios vídeos separados unidos por una historia está aún mejor.

Esto te permitirá captar todos los detalles y emociones de dicha historia, cubriendo las tomas esenciales, como el plano general y los primeros planos.

Cuando tratas cada uno de tus vídeos como una de las partes de una narración, ofreces a tu potencial cliente mucha mayor libertad creativa para poder utilizarlos en sus producciones.

De hecho, las historias están entre el contenido más demandado entre los usuarios de Artgrid, una de las plataformas que hemos mencionado anteriormente.

Así que, antes de ponerte a grabar, imagina y planifica una historia sobre aquello que quieres grabar.

6. Controla la duración del vídeo

Cuando el objetivo de nuestro vídeo es que sea vendido como vídeo de stock, debemos tener en cuenta su duración.

Si los vídeos son demasiado largos, es posible que se pierda aquello que quieres transmitir.

Por otro lado, si son demasiado cortos, quizá ni lleguen a transmitir lo que buscas.

Donde vender tus vídeos de stock en InternetAdemás, muchas plataformas con vídeos de stock ponen límites de duración a sus vídeos, precisamente para evitar este tipo de problemas.

Teniendo en cuenta que la duración media de los vídeos se encuentra entre los 10 y los 20 segundos, una buena práctica es que no sean inferiores a los 5 segundos ni superiores al minuto de duración.

7. Mantén una buena iluminación

Cualquier cosa que grabes con una iluminación insuficiente no será prácticamente perceptible.

Para evitarlo, deberás tener la certeza de que lo que grabas cuenta con la luz necesaria para que te ayudará a conseguir el ambiente que deseas.

Las cámaras más sofisticadas cuentan con opciones de iluminación especial, e incluso los smartphones más actuales tienen opciones de grabación de vídeo nocturno o con poca iluminación.

No obstante, dependiendo del tipo de vídeo que quieras grabar, quizá sea recomendable contar con un reflector de cámara profesional, o si no cuentas con mucho presupuesto, quizá puedas utilizar la luz solar que entra por tus ventanas.

Cualquier opción es buena mientras aporte la iluminación que tu video necesita.

8. Maximiza la grabación y las tomas

Los creadores de video profesionales saben que es complicado reflejar en una sola toma lo que se quiere transmitir.

Además, tener solo una toma limita al máximo la creatividad de la pieza, así como las posibilidades de obtener beneficio económico de ella.

En este aspecto, lo más recomendable es realizar la misma grabación desde diferentes ángulos, maximizando el número de clips grabados.

Otra buena práctica es la de añadir diferentes movimientos de cámara para cada toma.

Por ejemplo, utilizar movimientos dolly, realizar tomas de cámara en mano, posicionar un objeto delante del fondo para dar perspectiva, grabar acercamientos o alejamientos con un dron.

De este modo, obtienes no solo más vídeos que quizá puedas vender, sino otras perspectivas que pueden ser muy interesantes para el potencial cliente.

Así que ya sabes: da rienda suelta a tu creatividad y graba muchas tomas diferentes.

9. Etiqueta tus vídeos con precisión

Las plataformas con vídeos de stock funcionan con etiquetas y buscadores.

Es decir, si por ejemplo subes un vídeo de una cascada, pero no le has añadido la palabra “cascada” como etiqueta o en el título, nadie será capaz de encontrarla al buscar dicha palabra.

Aunque pueda parecer un detalle menor, si no se hace correctamente, tu video perderá mucha visibilidad y como consecuencia, no conseguirá ventas ni obtendrá beneficios.

Para evitar esto, lo más recomendable es ser muy descriptivo en el título de tu vídeo, añadiendo el tema, la acción que se realiza, el lugar y las palabras clave más destacadas.

Por otro lado, añade el mayor número de etiquetas relevantes posibles.

Ponte en la mente del cliente, piensa qué buscaría para encontrar tu contenido, y añádelo tanto al título como a las etiquetas. ¡Multiplicarás tus opciones de éxito!

10. Consigue los formularios de autorización firmados

Si en tus vídeos no salen personas, quizá no necesites tener firmados estos formularios.

Plataformas para vender tus vídeos y material de archivo en InternetSin embargo, si aparece gente en tus vídeos y son reconocibles, se necesitará su consentimiento para que dicho vídeo sea difundido.

Esto se expresa a través de un formulario de cesión de derechos, que debe ser firmado por todas las personas que aparezcan en las filmaciones (incluso las personas de fondo que puedan aparecer).

En Artgrid ponen a tu disposición una plantilla (en inglés), para que puedas descargarla gratuitamente.

Cabe decir que algunos monumentos históricos también necesitan de una autorización por parte de los ayuntamientos, así como el pago de una tasa por el permiso de grabación.

Por ello, antes de grabar y subir tu vídeo a las plataformas con material de stock, asegúrate de que todos los aspectos legales se cumplen a la perfección.

No solo estarás haciendo lo correcto, sino que ganarás en tranquilidad.

11. Ten en cuenta los impuestos

A la hora de vender tus vídeos de stock en Internet, da igual la plataforma que utilices: para que te paguen tendrás que rellenar correctamente tus datos personales y fiscales.

De hecho, es prácticamente lo primero que deberías hacer antes incluso de poner tus vídeos a la venta en las plataformas.

Webs para vender tus vídeos y material de archivo en InternetSi no lo haces, lo más probable es que la ley exija a cada plataforma que grabe tus ganancias con una tasa mayor a la que te correspondería, o bien que te retenga parte de tus ganancias para remitirlas a las correspondientes oficinas de impuestos.

Así que, si no quieres que te retengan parte de tus ganancias o no quieres tributar por encima de lo que deberías, rellena los datos fiscales nada más registrarte en una plataforma.

12. Sé persistente

Suena a tópico, pero esta es una de las claves del éxito, no solo como creador de vídeos de stock, sino en cualquier otro ámbito de la vida.

En la persistencia encontrarás la clave para dedicarte profesionalmente a vender tus vídeos.

Y aquí la recomendación es clara: graba y sube a diario, cada dos días, o por lo menos, cada semana.

Es posible que las plataformas tarden en aprobarte las subidas, o incluso que te rechacen algunos vídeos.

No te preocupes, tú sigue subiendo el mayor número de vídeos posible, teniendo en cuenta la resolución y la calidad técnica.

Servicios para vender tus vídeos y material de archivo en InternetCuantos más vídeos tengas subidos a la plataforma, más posibilidades tendrás de monetizarlos y mayores serán tus beneficios.

Conclusión

Vender vídeos por Internet es algo de lo que ya viven muchas personas a lo largo y ancho del planeta.

Todos ellos conocen la altísima demanda de vídeos de stock que existe en la red, y que esa demanda, lejos de disminuir, aumentará en los próximos años.

Ahora bien, vender vídeos de stock es más que grabar cualquier vídeo y subirlo a una plataforma.

Requiere de varias cosas con las que necesitas contar:

  • Conocimientos técnicos
  • Cámara de calidad
  • Accesorios que te faciliten el trabajo
  • Software de edición de vídeo
  • Plataformas de vídeos de stock

Con respecto a esta última opción, ya conoces las mejores (Artgrid, Envato Elements y PlaceIt), así como algunas alternativas.

Y ahora también puedes presumir de contar con 12 consejos que te ayudarán en tu camino hacia el éxito como creador de vídeos. A continuación te los enumeramos todos:

  1. Utiliza lo que ya tienes grabado
  2. Dale importancia a la buena resolución
  3. Graba lo que te gusta
  4. Descubre qué material de archivo se vende
  5. Planifica una historia
  6. Controla la duración del vídeo
  7. Mantén una buena iluminación
  8. Maximiza la grabación y las tomas
  9. Etiqueta tus vídeos con precisión
  10. Consigue los formularios de autorización firmados
  11. Ten en cuenta los impuestos
  12. Sé persistente

Eso sí, debes tener en cuenta que, como cualquier otra forma de generar ingresos pasivos, esta forma también requiere de tiempo, aprendizaje, y paciencia.

Los resultados no suelen llegar con el primer vídeo que se sube a una plataforma.

Pero si tienes en cuenta todo lo que hemos visto a lo largo del artículo, será difícil que no consigas beneficios vendiendo tus vídeos en Internet.

Ponlo en práctica ahora y comienza tu carrera como creador de vídeos profesional.

FAQ: Preguntas Frecuentes sobre cómo vender vídeos y material de archivo en Internet

Esta pregunta tiene una respuesta muy relativa.

Y es que la cantidad de dinero que obtengas con tus vídeos dependerá de una gran cantidad de factores:

  • La calidad de tus vídeos.
  • La cantidad de vídeos que tengas a la venta.
  • La demanda que tenga el nicho al que pertenecen.
  • La plataforma a la que los subas.
  • El número de plataformas a las que subas tus vídeos.
  • La cantidad de usuarios que se encuentren en esas plataformas.
  • Las comisiones que tenga dichas plataformas.
  • Y muchas otras cosas.

No podemos darte una estimación, porque habrá personas que generen miles de euros con sus vídeos, y otros que no generen nada.

A fin de cuentas, a pesar de todas las variables anteriores, dependerá de ti la cantidad de dinero que acabes recibiendo.

Es complicado decantarse por un solo nicho que sea bueno, ya que hay varios que funcionan muy bien.

En la actualidad, los hyperlapses, las tomas aéreas y los vídeos de estilo de vida son tremendamente populares.

No obstante, hace poco tiempo, los vídeos más populares eran los time-lapses.

Esto depende de varios factores, como la moda, la oferta, la demanda, cómo de saturado esté el mercado, etc.

Además, los mejores nichos suelen ser temporales. Con esto nos referimos a que un nicho puede estar en auge durante unos meses, o unos años, pero luego dejará de ser tan demandado en favor de otros nichos nuevos.

Por todo ello, consideramos que el mejor nicho es el que te guste a ti y que tenga un mínimo de demanda. Si grabas cosas que no te gustan y sólo lo haces por dinero, es bastante probable que te acabes cansando de ello tarde o temprano.

Hay un gran número de cámaras en el mercado, el cual aumenta cada año.

Pero las cámaras que más se suelen utilizar para grabar vídeos de stock son:

  • Canon EOS 800D
  • Nikon D7500
  • Olympus OM-D E-M10 Mark III
  • Sony A6600
  • Sony A7 III
  • Nikon Z6
  • Fujifilm X-T4
  • Panasonic Lumix GH5S

De igual manera a lo que ocurre con las cámaras, hay un gran número de smartphones en el mercado.

Además, cada año sacan varios modelos que mejoran aún más a sus predecesores, por lo que resulta complicado hacer una lista que se mantenga en el tiempo.

No obstante, los smartphones con mejor cámara de la actualidad son los siguientes:

  • Samsung Galaxy S21 Ultra
  • iPhone 12 Pro Max
  • Oppo Find X3 Pro
  • Google Pixel 5
  • Xiaomi Mi 11
  • Huawei Mate 40 Pro
  • Sony Xperia 1
Comparte este artículo:
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Share on twitter
Twitter
Leer Más
Artículos Relacionados