Bucles de Vídeo sin Derechos de Autor

Si eres una persona activa en redes sociales, consumes contenido en blogs o frecuentas plataformas como YouTube, te habrás dado cuenta de un tipo de contenido que se ha puesto muy de moda: los vídeos en bucle, también conocidos simplemente como ‘bucles’ o ‘loops’.

Como has podido comprobar en el vídeo anterior, este tipo de vídeos se basan en repetir una pieza audiovisual de forma indefinida, buscando un efecto de ‘vídeo infinito’.

Debido al gran impacto de plataformas como TikTok, Instagram o Facebook, así como el creciente número de Youtubers y Streamers en el mercado, se está demandando cada vez más contenido que incluye loops en vídeo.

Ahora bien, ¿dónde encontrar este tipo de vídeos en bucle? ¿Debemos tener en cuenta los derechos de autor? ¿Podemos crear los nuestros propios o no merece la pena?

Descargar bucles sin copyrightSon muchas las preguntas que nos han hecho llegar nuestros lectores sobre los loops en vídeo.

A lo largo de esta guía responderemos a muchas de estas preguntas y te ayudaremos a encontrar bucles en vídeo de la máxima calidad en las mejores plataformas de todo Internet.

Pero antes de ello, consideramos de vital importancia que sepas por qué estos vídeos deben ser sin derechos de autor.

Los derechos de autor en los bucles de vídeo

Del mismo modo que ocurre con otros bienes digitales como las canciones o las imágenes, los vídeos también cuentan con derechos de autor.

Por ello, para utilizarlos de forma legal, debes obtener las licencias correspondientes a cambio de una determinada cantidad de dinero.

Bien es cierto que, al contrario que sucede con la industria musical, con los vídeos no suele ser necesario pagar grandes cantidades de dinero, a no ser que utilices escenas de películas famosas para uso comercial.

Descargar loops en video sin copyrightNo obstante, si estás buscando bucles en vídeo, no debes preocuparte demasiado por los derechos de autor, ya que la gran mayoría se encuentran bajo las licencias Creative Commons.

Vídeos en bucle bajo licencias Creative Commons

Esta licencia ofrece al autor del loop en vídeo otorgar permiso al público para compartir y utilizar su vídeo bajo los términos que considere oportunos.

Existen 4 condiciones diferentes, y según cómo se combinan, se podrá utilizar el bucle en un determinado proyecto o en otro. Estas son:

  • Reconocimiento (Attribution -A-): En cualquier uso que se le de al bucle, será necesario mencionar al autor del mismo.
  • No Comercial (Non Commercial -NC-): El bucle no podrá ser utilizado para fines comerciales, es decir, no podremos usarlo para ganar dinero directa o indirectamente.
  • Sin Obras Derivadas (No Derivate Works -ND-): No se podrá utilizar el bucle para crear otro vídeo derivado del mismo.
  • Compartir Igual (Share Alike -SA-): Se podrá usar el bucle para crear otros vídeos, siempre y cuando se mantenga en el nuevo vídeo la misma licencia que tenía el vídeo con la licencia Creative Commons.

Los inconvenientes de utilizar loops bajo licencias Creative Commons

En Internet encontrarás una amplia lista de webs con vídeos de stock, y por supuesto, con loops.

Sin embargo, debes tener cuidado con utilizar los que están protegidos con licencia Creative Commons.

Y es que, a pesar de que muchos de ellos sean gratuitos, cuentan con desventajas ocultas que te pueden impedir utilizar el loop como necesitas.

  1. La primera de ellas es que, casi siempre, deberás mencionar al autor de dicho loop, algo que puede ser percibido por tu audiencia como falta de profesionalidad.
  2. El otro de los inconvenientes es que no siempre podrás utilizar este tipo de bucles para proyectos que sean monetizados o que tengan un carácter comercial.

Para ello deberás asegurarte de que no se encuentra bajo la condición No Comercial -NC- de las licencias Creative Commons, algo difícil de saber en muchas ocasiones ya que no se expresa claramente en algunas plataformas.

Así que, si quieres utilizar bucles en vídeo de una forma más sencilla y evitando este tipo de desventajas, puedes hacerlo de las siguientes formas.

Las 3 formas de conseguir tus bucles de vídeo sin derechos de autor

Existen tres maneras de hacerte con vídeo-loops que puedas utilizar en cualquiera de tus proyectos sin tener que preocuparte por los derechos de autor.

La forma difícil: crearlo por tu cuenta

Si tú grabas tu propio contenido y lo editas de tal forma para que queden loops profesionales, tú serás el dueño de dicho contenido y no tendrás que rendirle cuentas a nadie para usarlos en tus proyectos audiovisuales.

Ahora bien, para que la pieza final cuente con una gran calidad, deberás hacerte con un equipo de grabación profesional, aprender correctamente las técnicas de grabación y edición del vídeo y dedicar mucho tiempo y dinero a perfeccionarlo.

La forma cara: que alguien lo haga por tí

Otra opción es contratar a un profesional que ya cuente con ese equipo profesional de grabación, que ya tenga una dilatada experiencia en la creación de bucles y que esté dispuesto a crearlo para ti, cediéndote los derechos de autor del mismo.

Eso sí, este tipo de servicios son muy personalizados, conocidos también como “llave en mano”, y suelen tener un gran coste económico asociado.

La forma sencilla y económica: vídeos en bucle sin derechos de autor

Existen en Internet multitud de plataformas con vídeos de stock, es decir, librerías con miles de vídeos a la carta de diferentes temáticas que podrás utilizar sin restricción alguna en tus proyectos comerciales.

Esto es porque ellos mismos cuentan con las licencias de uso de cada uno de los vídeos de su plataforma, por lo que evitarás cualquier problema presente o futuro respecto a los derechos de autor.

Descargar bucles de video sin derechos de autorY respecto al precio, suelen contar con económicas suscripciones mensuales o anuales, aunque algunas de ellas también te ofrecen la posibilidad de adquirir únicamente el bucle que necesites.

Sin duda, esta es la mejor opción de las 3 de conseguir loops sin derechos de autor, principalmente porque:

  • Te ahorrará mucho tiempo, ya que no tendrás que crear tu propio contenido.
  • Te ahorrará mucho dinero, ya que no tendrás que comprar tu propio equipo de grabación ni contratar a nadie.
  • Resuelve los habituales engorrosos problemas con los derechos de autor.

Las 5 mejores plataformas con bucles de vídeo sin derechos de autor

Acabamos de mencionarte 3 ventajas de optar por los servicios de vídeos sin copyright, sin embargo, cuando conoces a cada plataforma por separado, te das cuenta de que existen muchos beneficios ocultos que no sabías.

En LegisVideo hemos tenido la oportunidad de probar la gran mayoría de ellas y hemos podido disfrutar de estas ventajas de primera mano.

Por ello, hemos recopilado las que consideramos las 5 mejores para que tú también descubras las ventajas de cada servicio y puedas elegir conscientemente el que más se ajuste a tus necesidades.

Envato Elements

envatoelementsDentro del mercado de bienes digitales, Envato Elements es uno de los líderes indiscutibles del mercado.

Lleva desde 2006 proponiendo soluciones creativas profesionales de todo tipo, como:

  • Música de stock
  • Plantillas de WordPress
  • Imágenes de archivo
  • Efectos sonoros
  • Vídeos de stock

Entre todos estos bienes digitales suman más de 54 millones de recursos creativos, y si sólo nos fijamos en lo relativo a los vídeos y bucles de stock, superan 1,7 millones de archivos, los cuales pueden ser filtrados por:

  • Propiedades
  • Categorías
  • Resolución mínima
  • Fotogramas por segundo (FPS)
  • Duración

Además cuenta con un excelente buscador para que puedas encontrar la temática del bucle que quieres encontrar.

No obstante, esta tarea te será mucho más sencilla, ya que en el filtro categorías existe una que se llama “Motion Graphics”, con más de 155.000 loops en vídeo.

Al seleccionarla, se te abrirá el siguiente menú de filtros:

como hacer un bucle

Cómo ves, Envato Elements pone a tu disposición una enorme biblioteca de loops en vídeo, divididos en diferentes temáticas para que te sea muy sencillo encontrar exactamente lo que necesitas.

Podrás descargar todos los que quieras de forma ilimitada y utilizarlos en tus proyectos comerciales sin nada de lo que preocuparte una vez que te suscribas a la plataforma.

Dicha suscripción tiene un coste mensual de 29€ al mes, y no solo incluye la categoría de bucles o vídeos de stock, sino que también incluye el acceso total a toda la música, plantillas de vídeo, imágenes y todo el material de la plataforma.

Te recomendamos echarle un vistazo a todo su catálogo sin compromiso, y si ves que es la plataforma que estabas buscando, puedes ahorrarte una gran cantidad de dinero optando por la suscripción anual, que reduciría el coste mensual a 14,50 € por mes.

Descubre ahora todo lo que Envato Elements puede hacer por ti.

Placeit

placeitTambién propiedad de Envato Market -como Envato Elements-, PlaceIt es una plataforma enfocada a la creación de activos de marca y marketing de alta calidad.

Entre todos los que puedes encontrar en su web se encuentran desde mockups o logos hasta cualquier tipo de diseño, y por supuesto, vídeos de stock.

Cuentan con una gran biblioteca con vídeos sin derechos, así como un buscador en el que te será muy sencillo encontrar los bucles para tu proyecto.

Solo deberás escribir “loop” en él y te saldrán varios resultados:

como poner un video en bucle

Además, en su plataforma, PlaceIt también proporciona a sus usuarios un editor de vídeo en el que poder editar sus piezas audiovisuales, algo perfecto para creadores que están comenzando a dar sus primeros pasos.

E incluso ponen a tu disposición un creador de GIFs, en el que, con tres sencillos pasos, podrás transformar tus vídeos en una imagen en movimiento con forma de bucle.

descargar video loops gratis

Manteniendo la misma política que Envato Elements, PlaceIt también cuenta con una suscripción mensual en la que, por sólo $14,95 al mes, tendrás acceso a su catálogo al completo, incluidos diseños, logos, mockups y vídeos.

Accede gratis a la plataforma para ver todo su material disponible, y si ves que te interesa y quieres estar más de un mes disfrutando de este servicio, también cuenta con una suscripción anual de $89,69 al año ($7,47 al mes), algo que te permitirá ahorrar un 50%.

Artgrid

artgridCon menor recorrido en la industria de los vídeos sin copyright que las anteriores plataformas, pero con prestaciones suficientes para codearse con ellas, se encuentra Artgrid.

Este servicio creado en 2019 ha logrado posicionarse entre los mejores de su nicho, consiguiendo que muchos creadores de contenido migrasen de sus anteriores plataformas hacia Artgrid.

Y es que, aunque no cuente con una biblioteca de vídeos tan extensa como sus competidores, la calidad de sus piezas es excelente, creadas de forma exclusiva por los mejores profesionales independientes a lo largo del planeta.

Además, el diseño de su website es tremendamente intuitivo, con menús minimalistas y siempre visibles que te facilitarán la tarea de encontrar los bucles que estabas buscando.

Solo deberás escribir “loop” en su buscador para conseguir decenas de bucles en vídeo que podrás previsualizar sin coste alguno.

Ahora bien, para poder descargarlos y utilizarlos en tus proyectos, deberás suscribirte a uno de sus tres planes disponibles, cuyas características y precio varían en función de la calidad de vídeo que necesites así como su formato.

video bucle fondo

Si después de visitar Artgrid te convence su contenido y quieres suscribirte, puedes obtener 2 meses gratis suscribiéndote a través de este enlace o haciendo click en el siguiente botón.

Videvo

Videvo es una de las plataformas que más ha dado qué hablar entre la comunidad de creadores de contenido.

Y es que tiene lo mejor de una plataforma con vídeos de stock gratuitos y lo mejor de un servicio con vídeos de stock sin copyright.

En su biblioteca puedes encontrar casi 150.000 clips en vídeo, de los cuales:

  • 138.000 son libres de derechos de autor (el resto bajo licencias Creative Commons)
  • 8.900 son gratis
  • 8.700 son bucles

De hecho, haciendo referencia a los loops en vídeo, cuenta con una categoría llamada Motion Graphics, donde encontrarás todos los que tiene a tu disposición, tanto gratuitos como premium.

Los podrás reconocer fácilmente, tal y como se muestra en la siguiente imagen:

loops de video sin derechos de autor

Y no solo eso, sino que también contarás con un menú de filtros, donde podrás seleccionar los vídeos por:

  • Resolución (720p, 1080p o 4K).
  • Tipo de Licencia (Creative Commons BY 3.0, Atribución o ‘Royalty-Free’).
  • Tipo de clip (Gratis, Premium o Editoriales).
  • Duración (De cero hasta superior a 2 minutos).
  • Categorías (Hasta 25 para elegir).

Cabe decir que, aunque Videvo cuenta con material gratuito y gran parte de él se encuentra bajo los inconvenientes que ya conoces de las licencias Creative Commons, la gran mayoría de su biblioteca es de pago bajo los planes Videvo Lite, Plus y Pro.

video loop

Como puedes ver, todos sus planes son tremendamente económicos para todo lo que te ofrecen.

Aunque pueden ser todavía más económicos -y con mejores condiciones- si te suscribes a cualquiera de sus planes Plus y Pro de forma anual.

  • Con el Videvo Plus anual ($144 anuales), pasarás a tener descargas ilimitadas y el coste proporcional por mes pasa a ser de $12 en vez de $14,99.
  • Con el Videvo Pro anual ($240 anuales), además de descargas ilimitadas, también tendrás toda la música y efectos de sonido a tu disposición, reduciendo su coste mensual a $20 en vez de $24,99.

Para saber si Videvo es la plataforma que buscas, lo mejor es echarle un vistazo sin ningún tipo de compromiso y ver todo el material que tendrás a tu alcance.

Así que accede ahora haciendo click en el siguiente botón y descubre todo su potencial.

VideoHive

Y para finalizar nuestra lista de las mejores plataformas con vídeos de stock no podía faltar VideoHive.

videohiveDe la misma forma que ocurre con Envato Elements y PlaceIt, este servicio también pertenece al marketplace Envato Market, así que, como ya has podido comprobar con las anteriores plataformas, la cantidad y la calidad de sus servicios está garantizada.

Cuando entres en ella te darás cuenta de que te resultará bastante familiar. Y es que, la experiencia de usuario tiene muchas similitudes a PlaceIt.

De hecho, no solo proporcionan vídeos de stock, sino que también ofrecen una gran cantidad de soluciones creativas.

convertir video en bucle online

Entre ellas, como puedes observar, existe una en particular que te interesa: “Motion Graphics”.

Ahí encontrarás todos los bucles en vídeo que tiene VideoHive, aunque puedes escribir “loop” en el buscador y te aparecerán más de 275.000 archivos, que podrás filtrar según:

  • Categoría
  • Etiqueta (Tag)
  • Clasificación (Rating)
  • Fecha en la que se añadió el bucle
  • Resolución
  • FPS
  • Duración
  • Número de ventas
  • Precio

Precisamente el precio es algo en lo que VideoHive se diferencia de las plataformas mencionadas anteriormente.

Y es que, al contrario que ellas, no apuesta por un sistema de suscripción a la plataforma, sino que prefiere ofrecer sus vídeos por separado para que la gente pueda comprarlos de forma individual.

Esta característica es muy útil para profesionales que estén buscando un solo bucle y no quieran estar suscritos temporalmente a una plataforma en concreto.

Si ese es tu caso, VideoHive te lo pone muy fácil: entras a la plataforma, buscas el loop que necesitas y, una vez que lo encuentres, lo pagas y te olvidas de todo lo demás.

Entra ahora a VideoHive y sorpréndete con su colección de loops en vídeo.

¿Cómo crear un video en bucle? Tutorial Adobe Premiere Pro

Después de conocer las mejores plataformas donde encontrar video loops sin derechos de autor, ha llegado el momento de ver cómo crear ese vídeo en bucle que necesitas.

Es cierto que, muchas veces, el principio y el final de los bucles de stock coinciden, por lo que solo necesitarás duplicar el vídeo las veces que quieras y pone cada parte al final de la anterior.

De este modo, quedará un vídeo en bucle perfecto.

Sin embargo, esta premisa no siempre se cumple.

A veces, el principio y el final del vídeo en loop no coincide, en cuyo caso necesitarás poner en práctica un truco que suelen utilizar los editores de vídeo profesionales.

En el siguiente vídeo podrás descubrir en qué consiste este truco y cómo llevarlo a cabo a través de un sencillo tutorial de Adobe Premiere Pro.

Conclusión

Los bucles son un tipo de vídeo muy original y cada vez más utilizado en multitud de sectores y por un creciente número de creadores de contenido.

Por ello, son piezas que no pueden faltar si lo que buscas es aportar ese efecto que “loop infinito”.

Para conseguir este tipo de vídeos ya has visto que lo puedes hacer de tres formas:

  • Por la vía lenta, creándolos por tu cuenta.
  • Por la vía costosa, contratando a un profesional que los haga por ti.
  • Por la vía fácil y económica, descargándolos de plataformas con vídeos de stock.

Si has llegado hasta aquí, es porque estabas buscando bucles de vídeo sin derechos de autor, e imaginamos que no quieres dedicar una cantidad de dinero exagerada en conseguirlos.

Por ello, tu mejor opción es la de acceder a una plataforma con loops de vídeo en stock.

Ahora, por suerte, conoces las mejores del mercado:

Cada una de ellas cuenta con sus propias características especiales, así como con una gran cantidad de vídeos de altísima calidad, entre los cuales también se encuentran bucles -llamados en algunas webs como “Motion Graphics”-.

Y según cuales sean tus preferencias, necesidades o presupuesto, podrás elegir entre una u otra plataforma.

Así que descúbrelas entrando en cada una de ellas y decántate por la que mejor se ajuste a tus deseos.

Deja un comentario